Hercesa celebra su 50 aniversario liderando la innovación inmologística en la IV Feria Internacional Logistics Spain 2025
Marchamalo, 3 abril de 2025
En el marco de su 50 aniversario, Hercesa, compañía referente en el ámbito de la inmologística y el desarrollo de suelo industrial, ha sido protagonista destacada en la IV Feria Internacional “Logistics Spain, Innovation Hub 2025”, el evento de referencia del sector logístico que ha tenido lugar en el Complejo Deportivo García Fraguas de Marchamalo.
La cita ha reunido a los principales actores del ecosistema logístico nacional e internacional, con el respaldo de CEOE-CEPYME Guadalajara, la Diputación Provincial de Guadalajara, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, los ayuntamientos de Guadalajara y Marchamalo, y los sindicatos CCOO y UGT. Todos ellos han coincidido en señalar la importancia estratégica de este encuentro para el impulso del sector, clave en la generación de empleo y riqueza: la logística representa ya el 7% del PIB español y crea más de 42.000 puestos de trabajo en Castilla-La Mancha.
Un legado de medio siglo enfocado al futuro logístico
Hercesa ha llegado a esta edición especial de la feria con una clara vocación de liderazgo, aportando la experiencia de sus 50 años de trayectoria como gestor integral de suelo logístico, así como su visión innovadora para afrontar los retos del futuro. La compañía ha aprovechado este foro para compartir su apuesta por un modelo de desarrollo sostenible, flexible y adaptado a las nuevas necesidades del mercado.
Uno de los momentos más destacados fue la intervención de Alejandro Solano, Director de Negocio, Patrimonio e Inversiones de Hercesa, en la mesa redonda “Inmologística con propósito: espacios que conectan personas, logística y futuro”, en la que participó junto a representantes de empresas líderes como Prologis, Pulsar Properties, Valfondo y Elecnor, con la moderación de Leticia Martín, de CTT Express.
Durante su intervención, Solano puso sobre la mesa uno de los principales desafíos del sector: acortar los plazos de gestión urbanística.
“La colaboración público-privada es esencial para dinamizar el desarrollo de suelo logístico de calidad”, afirmó.
En este sentido, destacó el avance de proyectos estratégicos como el Sector 15 de Paracuellos de Jarama, donde Hercesa está desarrollando más de 635.000 m² de suelo logístico, situado en un enclave privilegiado, en la conexión entre la M-50 y la R-2.
También subrayó el compromiso de la compañía con la flexibilidad en el diseño y construcción de espacios logísticos, así como con la sostenibilidad y responsabilidad ambiental, pilares fundamentales del nuevo paradigma inmologístico.
Presencia institucional y cita con la innovación logística
La inauguración de Logistics Spain 2025 contó con la presencia de autoridades como Rafael Esteban, alcalde de Marchamalo; Ana Guarinos, alcaldesa de Guadalajara; José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente regional; José Luis Vega, presidente de la Diputación; María Soledad García, presidenta de CEOE-CEPYME; Javier Morales (CCOO) y Juan Antonio Pendás (UGT). En un ambiente institucional de optimismo, la maestra de ceremonias Laura Nistal ofreció un emotivo guiño al dramaturgo Antonio Buero Vallejo:
“Si tu cariño no me falta, emprenderé muchas cosas”, una frase que marcó el tono humano y esperanzador de la jornada.
Casos de éxito: Puerta Centro y El Ruiseñor, referentes de desarrollo logístico
En su stand, Hercesa presentó su modelo de trabajo basado en una visión integral: planificación, gestión urbanística, construcción, certificación y comercialización. Entre sus grandes logros figura Puerta Centro – Ciudad del Transporte, con más de 2 millones de m², considerada la mayor plataforma logística intermodal del centro de la Península Ibérica. Esta infraestructura, que estará plenamente operativa en 2025, incluye un Puerto Seco conectado con el Puerto de Tarragona y cuenta ya con el 90% del suelo comercializado.
Otro caso emblemático es el del Polígono Industrial El Ruiseñor, finalizado en abril de 2023, con 1.678.453 m² de superficie dedicada a usos industriales, terciarios y empresariales. Empresas de renombre internacional como Cummins New Power, Montepino, Prologis y FM Logistic han elegido este espacio estratégico, fruto de la labor coordinada entre el Ayuntamiento de Guadalajara, el Gobierno regional y el equipo técnico de Hercesa.
Especial mención merece la planta de Cummins destinada a la fabricación de electrolizadores para la producción de hidrógeno verde, una tecnología que no emite dióxido de carbono y que será clave en la transición energética y la economía descarbonizada.
Nuevos desarrollos y futuro del Corredor del Henares
Además de Paracuellos de Jarama, Hercesa ha presentado sus avances en el polígono de Chiloeches, con más de 1,1 millones de m² de suelo industrial, donde actúa en planeamiento, gestión y urbanización, así como diversas parcelas logísticas en enclaves estratégicos del Corredor del Henares, como Cabanillas del Campo, Chiloeches y Trijueque.
Networking con propósito: el valor del encuentro personal
La jornada del 2 de abril concluyó con un cóctel organizado por Hercesa, que sirvió como espacio distendido para el intercambio de ideas y la consolidación de sinergias entre profesionales del sector.
Un futuro prometedor para la logística en España
La IV Feria Internacional Logistics Spain, Innovation Hub 2025 ha demostrado ser el escaparate ideal para poner en valor el potencial logístico de Castilla-La Mancha y de toda España. Un foro que confirma el auge del sector y su papel esencial en la transformación económica, social y ambiental del país.