¡No te pierdas Guitón Onofre, el Pícaro Perdido en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara!
Este viernes 23 de febrero, a las 19:00 h, el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara se convierte en el escenario de una experiencia teatral única: Guitón Onofre, el Pícaro Perdido. Basada en la obra de Gregorio González, esta adaptación llena de humor y profundidad está versionada y dirigida por el talentoso Pepe Viyuela, quien también interpreta al icónico pícaro Onofre.
La obra, que estuvo olvidada durante siglos, cuenta la historia de Onofre, un joven huérfano que recorre España enfrentándose a todo tipo de adversidades. Desde su vida al servicio de un tutor hasta las peripecias que lo llevan a Sigüenza, Alcalá, Valladolid y Salamanca, Onofre vive una serie de situaciones a base de golpes, hambre, veteranía y ayuda de su compañera, la vieja Inés. Es una historia que pone a prueba los límites de la supervivencia y la ingenio, en la mejor tradición picaresca española, al estilo de otros grandes personajes como Lázaro de Tormes y Pablos del Buscón de Quevedo.
Esta obra fue escrita por Gregorio González en 1604, pero no fue hasta casi 400 años después, en 1973, que fue publicada por primera vez. En el teatro, este gran clásico de la literatura picaresca renace de la mano de El Vodevil Producción y la dirección de Luis d’Ors. A lo largo del espectáculo, no solo disfrutarás de la interpretación de Pepe Viyuela, sino que la música en vivo de Sara Águeda y la puesta en escena de Tomás Muñoz en escenografía, Silvia Casaus en vestuario y José Miguel Hueso en iluminación garantizan una experiencia sensorial completa.
Entradas y precios
El precio de las entradas es 14 euros por función, y también se ofrece la opción de abonar un ciclo de 6 funciones por tan solo 72 euros. Una oportunidad única de disfrutar de una obra con humor, reflexión y crítica social, todo ello envuelto en la atmósfera del teatro clásico.
El regreso de un pícaro olvidado
La obra de González estuvo perdida por siglos. Un manuscrito, que databa de 1604, desapareció tras su paso por América y fue recuperado en París en 1927, para luego ser conservado en la biblioteca del Smith College en Massachusetts. Ahora, Guitón Onofre vuelve a la vida gracias a esta adaptación teatral que promete aportar frescura y vitalidad al mundo picaresco.
Un elenco de lujo
Pepe Viyuela, acompañado de Sara Águeda en la música en directo, encarna a este pícaro lleno de vida, mientras que la dirección de Luis d’Ors da forma a una puesta en escena que no dejará indiferente a nadie. Todo el equipo artístico, desde la escenografía hasta la iluminación, ha trabajado al máximo nivel para ofrecerte una experiencia teatral de calidad que revive las tradiciones de la literatura picaresca española con un toque contemporáneo.