Este evento se ha convertido en un referente tanto educativo como social, gracias a la participación entusiasta de los estudiantes y el apoyo institucional.
Guadalajara Inicia la Segunda Edición de Guadavisión con la Participación de Más de 3.700 Estudiantes
Guadalajara, 28 de marzo de 2025
El Gobierno regional ha lanzado la segunda edición de Guadavisión, una olimpiada escolar que involucra a más de 3.700 estudiantes de 51 centros educativos de la provincia.
Durante la visita a uno de los entrenamientos previos en el CEIP ‘Álvar Fáñez de Minaya’, la consejera de Igualdad, Sara Simón, subrayó el compromiso del Gobierno regional con la educación y la igualdad de oportunidades.
“Guadavisión es mucho más que una competencia; es una muestra de valores fundamentales como el compañerismo y la convivencia“, señaló Simón, quien también destacó que esta edición ha experimentado un crecimiento notable, con un aumento de la participación femenina cercano al 33%, lo que supone un avance significativo en la eliminación de estereotipos de género en el ámbito escolar.
La olimpiada escolar cuenta con la participación de 140 equipos, un 41% más que en la primera edición, lo que refleja el creciente interés por esta iniciativa. Además de la competición, el evento promueve el deporte y el ocio saludable, favoreciendo la integración de alumnos de todo el territorio de Guadalajara, incluidos los centros educativos rurales, que también tienen la oportunidad de formar equipos y competir.
Por su parte, la delegada provincial de Guadalajara, Rosa María García, destacó la importancia de Guadavisión no solo como una competencia deportiva, sino también como una herramienta para fortalecer el tejido social y educativo de la provincia.
“La inclusión es uno de los valores clave de este evento, y este año contamos con la participación del Centro de Educación Especial ‘Virgen del Amparo’, con 41 alumnos y alumnas que disfrutarán de actividades adaptadas”, afirmó García.
Guadavisión también amplía su oferta deportiva, incorporando nuevas modalidades como juegos tradicionales, pinfuvote y kickball. Este enfoque inclusivo y diverso ha sido posible gracias al apoyo de diversas instituciones, entre ellas Fundación Ibercaja Guadalajara, cuyo respaldo refuerza el carácter educativo y social de esta olimpiada.
Además de fomentar la actividad física, Guadavisión es un ejemplo de cómo los eventos educativos pueden tener un impacto positivo en la comunidad, promoviendo valores de igualdad, respeto y cooperación. Se espera que este programa se expanda a otras provincias de Castilla-La Mancha en los próximos años, consolidando a Guadavisión como una cita anual indispensable en el calendario educativo regional.
La presentación del evento contó con la participación de María Ángela Holguera, directora de Fundación Ibercaja Guadalajara, así como del delegado de Educación, Ángel Fernández-Montes, y la directora del CEIP ‘Álvar Fáñez de Minaya’, Sandra Santos.