Guadalajara refuerza su compromiso con el arbolado urbano: 163 nuevos árboles en 2024
Con la llegada de la primavera, Guadalajara ha iniciado una nueva campaña de plantación de árboles en distintas zonas de la ciudad. Durante este año, el Ayuntamiento prevé la incorporación de 163 nuevos ejemplares, de los cuales 100 serán plantados por la contrata municipal de Parques y Jardines y 63 provendrán del vivero municipal. Así lo ha anunciado el concejal de Parque y Jardines, José Luis Alguacil, en un acto celebrado en la plaza de Bejanque.
La iniciativa, enmarcada dentro del Plan Municipal de Arbolado, busca revitalizar los espacios verdes y recuperar los alcorques vacíos de la ciudad.
“Cuando llegamos al Gobierno municipal, nos encontramos con cerca de 500 alcorques sin árboles o con tocones de antiguas plantaciones. En estos dos años de gestión, hemos logrado plantar casi 200 árboles y más de 3.000 arbustos y flores“, ha destacado Alguacil.
Plantaciones en puntos clave de la ciudad
Las labores de reforestación comenzaron el pasado 21 de marzo, coincidiendo con el Día del Árbol. En esa fecha, el Colegio Ocejón participó en la plantación de un árbol en el Parque de la Amistad. Desde entonces, se han llevado a cabo plantaciones en diversas zonas como La Chopera, la calle San Juan Bautista, la calle Zaragoza, la rotonda de Bejanque, la avenida del Atance, la calle Jorge Luis Borges, la calle Buena Fuente, la avenida del Ejército, la calle Cifuentes, el Parque de la Amistad y la calle Sigüenza. En los próximos días, las actuaciones continuarán en la avenida de Francia.
El nuevo contrato de Parques y Jardines, adjudicado a la empresa Agricultores de la Vera de Valencia, contempla la plantación de árboles en los alcorques vacíos, una de las prioridades del Ayuntamiento para mejorar la infraestructura verde de la ciudad.
Más de 1.000 arbustos para embellecer Guadalajara
Además de los árboles, el Ayuntamiento de Guadalajara prevé la plantación de más de 1.000 arbustos en diferentes zonas estratégicas, como las avenidas de Beleña, Buendía, Alcorlo y Juan Pablo II, la rotonda de las Provincias, el parque de la Rosaleda y la glorieta del Retén de Cogolludo.
Con estas actuaciones, el equipo de gobierno municipal reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la mejora del entorno urbano, ofreciendo a la ciudadanía espacios más verdes y saludables. El objetivo es seguir aumentando la superficie arbolada, mejorar la calidad del aire y aportar más sombra y biodiversidad a Guadalajara.
Un futuro más verde para Guadalajara
El concejal José Luis Alguacil subrayó la importancia del Plan Municipal de Arbolado, recientemente aprobado, que ha permitido realizar un estudio detallado para determinar las zonas idóneas para la plantación de nuevos ejemplares.
“Uno de los puntos donde se han plantado nuevos árboles es la plaza de Bejanque, donde nos encontramos, un lugar emblemático de la ciudad cuyos alcorques llevaban más de cuatro años sin árboles“, destacó.