El Ayuntamiento de Guadalajara continúa implementando medidas preventivas en el entorno del río Henares, tras el aumento del caudal y el inicio del desembalse del embalse de Alcorlo.
El Ayuntamiento de Guadalajara refuerza las medidas preventivas ante el inicio del desembalse del Alcorlo
Guadalajara, 10 de marzo de 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara continúa implementando medidas preventivas en el entorno del río Henares, tras el aumento del caudal y el inicio del desembalse del embalse de Alcorlo. Esta situación ha llevado a la activación del Plan Territorial de Emergencias Municipal (PLATEMUN) y del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), que se reunieron en la mañana de hoy para evaluar la evolución de la emergencia y ajustar las acciones preventivas a las nuevas circunstancias.
Ayer por la tarde, el Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de Inundaciones de Castilla-La Mancha (PRICAM) declaró la fase de Emergencia, Situación Operativa 1, en la provincia. Esta medida se tomó a raíz de las lluvias y el incremento del caudal en el río Henares, lo que motivó el inicio del desembalse de agua desde el embalse de Alcorlo en la mañana de hoy. Este desembalse es especialmente relevante, ya que podría afectar a zonas bajas y garajes en barrios de Guadalajara.
En la zona de La Chopera y Manantiales, el Ayuntamiento ha preparado un sistema de control de la red de saneamiento, en colaboración con la empresa GUADALAGUA, para supervisar el nivel del agua en los colectores. Si se detecta la entrada de agua en las zonas bajas o garajes, se notificará de inmediato a la Policía Local para informar a los vecinos y permitirles retirar vehículos o enseres de riesgo. Las calles afectadas por este riesgo son: José M. Alonso Gamo, Federico López, José de Juan, José de Castro, Marcelino Villanueva y Maestro Pinilla (en La Chopera) y Alto Rey, Sierra de Ayllón y Altamira (en Manantiales).
En el Polígono Industrial El Balconcillo, se han adoptado medidas preventivas ante el riesgo de avenidas de agua, considerando un período de retorno de 100 años. Las calles que podrían verse afectadas son: Lepanto, Méjico y Trafalgar.
Por otro lado, en la zona del Serranillo, donde se ubican la Estación de Transferencia y el Albergue de Animales “La Camada”, se ha previsto una posible afectación por inundaciones debido a la carga que podrían soportar los servicios de depuración de la planta de transferencia. Personal de la planta ha sido informado para que, en caso de que esta situación se materialice, pueda alertar al Ayuntamiento.
Además, el operativo municipal ha coordinado el desalojo de los animales del albergue, con la colaboración de la protectora “La Camada”. En la mañana de hoy, se trasladaron a varios perros y gatos al Zoo Municipal de Guadalajara para garantizar su seguridad.
El Ayuntamiento también ha preparado un plan de evacuación, que incluye instalaciones deportivas, centros sociales y centros educativos, en caso de ser necesario para albergar a la población afectada, tanto de Guadalajara como de municipios cercanos.
Las autoridades locales siguen de cerca la evolución de la situación, y el operativo municipal permanecerá en alerta para garantizar la seguridad de los ciudadanos y minimizar los posibles daños en las zonas afectadas por las lluvias y el desembalse del embalse de Alcorlo.