Guadalajara inaugura su primera zona de juegos infantiles totalmente inclusiva en el Parque de Adoratrices
Guadalajara, 14 de febrero de 2025
La ciudad de Guadalajara ha dado un paso importante hacia la inclusión con la inauguración de su primera zona de juegos infantiles completamente accesible, situada en el Parque de Adoratrices. La alcaldesa Ana Guarinos, acompañada por miembros de su equipo de gobierno y representantes de diversas asociaciones, ha presentado esta nueva área que ya está en funcionamiento y ha sido estrenada por un grupo de alumnos del Colegio de educación especial “Virgen del Amparo”.

Este innovador espacio ha sido diseñado para garantizar que todos los niños, independientemente de sus capacidades físicas o cognitivas, puedan disfrutar del juego en igualdad de condiciones.
“Este parque infantil inclusivo responde a una demanda de casi una década de las familias con hijos con algún tipo de discapacidad, porque todos los niños tienen derecho a jugar sin barreras y junto a sus compañeros”, ha destacado la alcaldesa.
El acto ha contado con la presencia de entidades que trabajan en el ámbito de la discapacidad, como Nipace, Cofemce, la Asociación de Síndrome de Down, Mi Voz por Tu Sonrisa, Adace y la Asociación TDAH Guadalajara, quienes han mostrado su satisfacción con la iniciativa.
Un parque pensado para todos
La elección del Parque de Adoratrices para esta instalación no ha sido casual. Su terreno prácticamente llano y su ubicación céntrica lo convierten en un entorno accesible y adecuado para niños de todas las edades y capacidades. Con una inversión cercana a los 200.000 euros, la nueva zona de juegos incluye elementos diseñados específicamente para la inclusión, como un carrusel accesible para sillas de ruedas, una casita-mercado con intercomunicadores, un tobogán horizontal y un columpio cesta compartido. Además, cuenta con juegos de suelo como el tres en raya y la rayuela, con estímulos sensoriales adaptados para niños desde los seis meses hasta los doce años.
El concejal de Parques y Jardines, José Luis Alguacil, ha explicado que los elementos de juego han sido importados de Estados Unidos, país que cuenta con mayor experiencia en este tipo de equipamientos.
“El diseño de este espacio ha contado con el asesoramiento de asociaciones y familias, ya que en España aún hay pocas instalaciones de este tipo”, ha señalado Alguacil.
Además, el Ayuntamiento de Guadalajara ha manifestado su compromiso con la inclusión en futuras infraestructuras infantiles. Según ha explicado el concejal, las nuevas áreas de juego en el Parque Sanchica y el Parque de los Juncos en Aguas Vivas incluirán un 50% de juegos accesibles, superando los mínimos exigidos por la normativa.
Un primer paso hacia una ciudad más inclusiva
Las asociaciones presentes en la inauguración han expresado su agradecimiento al Ayuntamiento por la puesta en marcha de este proyecto, destacándolo como un primer paso para que Guadalajara avance hacia una accesibilidad total en sus espacios públicos.
La jornada ha finalizado con la emoción de los más pequeños, quienes han probado cada uno de los juegos en un ambiente de diversión y convivencia.
“Espero y deseo que los niños disfruten de este parque, porque el derecho al juego y a la integración debe ser una realidad”, ha concluido la alcaldesa Ana Guarinos.