El Ayuntamiento de Guadalajara ha desactivado el Platemun y el CECOPAL tras la mejora de las condiciones meteorológicas y el descenso de caudal de los ríos. Aunque la situación se estabiliza, se recomienda seguir extremando la precaución en las zonas cercanas al río Henares.
Guadalajara desactiva el Platemun y el CECOPAL tras remitir el riesgo de inundaciones
Guadalajara, 7 de abril de 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara ha anunciado este lunes la desactivación del Plan Territorial de Emergencia Municipal (Platemun), así como del Centro de Coordinación Operativa Municipal (CECOPAL), el órgano que se encarga de dirigir y coordinar todas las actuaciones durante situaciones de emergencia.
Esta decisión se ha tomado tras recibir la comunicación oficial del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha procedido a las 11:00 horas a desactivar el PRICAM (Plan Específico ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha). Este plan se encontraba en activo desde el pasado 8 de marzo, en fase de Emergencia, Situación Operativa 1 en las provincias de Guadalajara y Toledo, y en fase de Alerta en el resto de la región.
La desactivación del PRICAM responde a la evolución favorable de las condiciones meteorológicas y a los últimos informes emitidos por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que apuntan a una situación más estable. Además, el control del volumen de los desembalses ha sido clave: aunque estos continúan, los caudales actuales de los ríos están ya muy lejos de los picos máximos alcanzados durante el mes de marzo.
El Ayuntamiento de Guadalajara agradece la responsabilidad ciudadana y mantiene la recomendación de prudencia junto al río Henares
Desde el Consistorio alcarreño han valorado de forma muy positiva que no se hayan producido nuevos incidentes en las últimas jornadas, lo que ha permitido cerrar esta fase de vigilancia intensiva. No obstante, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la ciudadanía para que mantenga la prudencia, especialmente en los márgenes del río Henares, cuyo caudal sigue siendo superior al habitual a su paso por la ciudad.
Durante las semanas en las que el Platemun y el Cecopal han estado activos, se han llevado a cabo labores de seguimiento constante, coordinación de recursos de emergencia y difusión de recomendaciones preventivas para proteger tanto a la población como a las infraestructuras más sensibles del término municipal.
El Ayuntamiento de Guadalajara ha querido agradecer públicamente el compromiso de la ciudadanía, así como el trabajo de los servicios de emergencia, Protección Civil, Policía Local, Bomberos y técnicos municipales, que han permanecido alerta y disponibles ante cualquier posible complicación.