Guadalajara aprueba un presupuesto de 99,6 millones para 2025 con mayor inversión y congelación fiscal
El Ayuntamiento de Guadalajara ha aprobado en Pleno extraordinario el presupuesto municipal para 2025, que asciende a 99.634.634,22 euros. Esta cifra supone un incremento del 3,5% respecto al ejercicio anterior y se acompaña de una congelación de la presión fiscal y un refuerzo en los servicios públicos.
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, ha calificado las cuentas como “un gran presupuesto que responde a las necesidades de los guadalajareños”, destacando su carácter social e inversor.
Refuerzo del gasto social y el empleo
El presupuesto destina más de 15 millones de euros a gasto social, lo que representa un aumento del 2,1% con respecto a 2024 y un 11,2% en comparación con el último presupuesto de la anterior administración municipal. Dentro de estas partidas, se incluyen 636.302 euros para asociaciones sociosanitarias y 4,1 millones para Educación, con un incremento del 18,4% respecto a 2023.
En materia de empleo, el Ayuntamiento destinará 3,2 millones de euros a programas de formación y contratación, incluyendo 2,5 millones procedentes de fondos europeos a través del programa EFESO. Este montante supone un 55% más que en 2023.
Más inversión en infraestructuras y servicios públicos
Uno de los puntos clave de las nuevas cuentas es el aumento del 20% en inversiones, alcanzando los 6,2 millones de euros. Entre las principales partidas destacan:
- 1,8 millones de euros para la remodelación del Parque de Bomberos.
- 627.811 euros para el nuevo Centro Social de la calle Cifuentes.
- 600.000 euros para el Plan de Asfaltado.
- 500.000 euros para el arreglo de los anexos del Estadio Pedro Escartín.
- 200.000 euros para la consolidación del Alcázar Real.
En cuanto a los servicios públicos, se ha reforzado la inversión en limpieza viaria y recogida de residuos (11,6 millones de euros, un 8,6% más que en 2023), mantenimiento de zonas verdes (5,5 millones, con un aumento del 33%) y mantenimiento de vías públicas (2,7 millones, un 63,6% más). Además, el Ayuntamiento ha anunciado la futura renovación del servicio de transporte urbano, con una asignación de 5,9 millones de euros, un 10,5% más que hace dos años.
Congelación fiscal y equilibrio presupuestario
El concejal de Hacienda, Alfonso Esteban, ha destacado que el presupuesto para 2025 “destina menos a deuda pública y mucho más a mejorar los servicios municipales, manteniendo el equilibrio financiero”.
También ha subrayado que se han habilitado diversas fuentes de financiación, como la enajenación de parcelas y el canon de placas solares, sin necesidad de subir impuestos.
Aprobación y exposición pública
El presupuesto municipal fue aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno (PP y Vox) y el rechazo de la oposición (PSOE y Aike). Las enmiendas presentadas por la oposición fueron desestimadas.