Este campus tiene como objetivo emular los campus universitarios, adaptados a las necesidades de la Formación Profesional, y se plantea como un motor de cambio educativo y económico para Guadalajara y su entorno.
Amador Pastor y Ana Guarinos presentan el primer campus regional de Formación Profesional en Guadalajara, un proyecto innovador y ambicioso
El consejero de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha, Amador Pastor, y la alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, han dado un paso clave en el desarrollo de la Formación Profesional en la región al presentar el innovador proyecto del primer campus de FP de la comunidad, que se ubicará en la ciudad alcarreña.
En una rueda de prensa celebrada para anunciar las actividades del Día del Libro, Pastor resaltó que se trata de un proyecto “muy ilusionante”, que no solo transformará la oferta educativa de FP, sino que también pondrá a Guadalajara en el centro del mapa regional en términos de innovación educativa. Este campus, según el consejero, tiene la ambición de convertirse en un referente para los estudiantes de toda Castilla-La Mancha y de otras regiones.
El campus de Formación Profesional se localizará en un entorno emblemático: el Fuerte de San Francisco, como adelantó el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Este espacio, que en su momento estuvo considerado para albergar la Ciudad del Cine, se reconvertirá ahora en un centro educativo puntero que combinará las instalaciones docentes con modelos residenciales y habitacionales pensados para jóvenes que deseen estudiar FP, emprendedores y, eventualmente, incluso estudiantes universitarios.
Según el consejero Pastor, este modelo de campus multifuncional será una apuesta por la modernización educativa y por ofrecer nuevas oportunidades de formación especializada en un entorno único.
El crecimiento de la Formación Profesional en Guadalajara es notable: actualmente, casi 4.000 alumnos están cursando FP en la ciudad, cubriendo una amplia gama de familias profesionales. Este dato refuerza la necesidad de crear infraestructuras adecuadas para acoger la creciente demanda educativa y garantizar un entorno de aprendizaje óptimo. Pastor destacó que el proyecto tiene una enorme relevancia, ya que contribuirá a consolidar a Guadalajara como una de las ciudades más dinámicas en términos de educación de calidad y empleabilidad en la región.
El encuentro entre el consejero y la alcaldesa de Guadalajara, celebrado este miércoles, marcó el inicio de una serie de reuniones entre ambas instituciones para seguir desarrollando los detalles de este ambicioso proyecto.
Según ha confirmado hoy la delegada de la Junta en Guadalajara, Rosa María García, fue únicamente “un primer acercamiento y toma de contacto para empezar a trabajar en el compromiso que adquirió públicamente el presidente de CLM, Emiliano García Page”, delante de la alcaldesa hace unas semanas.
Aunque en esta primera reunión se abordaron aspectos generales y se profundizó en “la esencia” del campus, tanto Pastor como Guarinos dejaron claro que se continuará trabajando en los pormenores y se celebrarán más encuentros para definir las fases de ejecución y los recursos necesarios.
El futuro Campus de Formación Profesional en Guadalajara no solo busca dar respuesta a la creciente demanda de formación técnica y especializada en la ciudad, sino también convertirse en un punto de referencia a nivel regional, potenciando la empleabilidad de los jóvenes y fomentando el emprendimiento.