La productora guadalajareña Pilar Sancho ha sido galardonada con un Premio Goya por su cortometraje Semillas de Kivu, que ha emocionado a la audiencia por su tratamiento de uno de los mayores genocidios de la historia y la violación de mujeres como arma de guerra.
Goya a “Semillas de Kivu”: Pilar Sancho recoge el galardón con un emotivo homenaje a Guadalajara y Riba de Saelices
La cinta, rodada en Kivu, República Democrática del Congo, pone el foco en la labor del ginecólogo Denis Mukwege, quien ha ayudado a miles de mujeres durante décadas de conflicto armado en la región y fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz en 2018.
Ver esta publicación en Instagram
Sancho, natural de Riba de Saelices, Guadalajara, no ocultó su emoción al recibir el premio. En su discurso de agradecimiento, recordó con cariño su tierra natal, destacando el apoyo recibido de la provincia de Guadalajara y especialmente de su pueblo. En la gala, la productora lució un vestido de la diseñadora alcarreña Raquel López, como tributo a sus raíces.
Semillas de Kivu ha sido un éxito rotundo desde su estreno en los Multicines de Guadalajara, donde las entradas se agotaron en solo 24 horas. La película, que ha recorrido más de una decena de festivales y ha obtenido once premios, ha sido muy bien recibida tanto por la crítica como por el público. Sancho expresó su gratitud por la acogida, señalando que la cinta logró visibilizar el conflicto del Congo, que ha sido oscurecido por intereses económicos relacionados con la extracción de coltán, un mineral clave para la fabricación de dispositivos electrónicos.
Rodado en una zona de guerra, el cortometraje no solo destaca por su temática, sino también por su alto valor de producción, que requirió un gran esfuerzo técnico y la colaboración de profesionales comprometidos con el proyecto. Pilar Sancho subrayó la dificultad del rodaje en un contexto tan peligroso, pero afirmó que el equipo apostó por invertir el tiempo y los recursos necesarios para ofrecer una obra de calidad.
En la misma categoría de los Premios Goya competían otros destacados cortometrajes como Ciao, Els Buits, Las novias del sur, y Los 30 (no) son los nuevos 20. Sin embargo, fue Semillas de Kivu la que se alzó con el galardón, consolidando a Sancho como una de las productoras más destacadas del cine español.
Felicitamos a todo el equipo de las “Semilllas de Kivu” por su Premio Goya. Nos alegramos muchísimo. #SemillasDeKivu #PremiosGoya2025 #Goyas2025 @PremiosGoya @Academiadecine pic.twitter.com/8JpLGm4GJQ
— CineclubAlcarreño (@CineclubAlcarre) February 9, 2025
Desde GuadaRed, periódico digital de la provincia de Guadalajara, queremos unirnos a la felicitación de manera rotunda a Pilar Sancho y a todo el equipo de Semillas de Kivu por este merecido Premio Goya. Con este impresionante cortometraje, Pilar y su el equipo han logrado llevar a la gran pantalla una historia impactante y profundamente relevante, que destapa una de las crisis humanitarias más invisibilizadas del siglo XXI. Este logro no solo pone en valor su talento excepcional, sino también su compromiso con dar voz a quienes más lo necesitan.
¡Un aplauso bien grande para todos los que han hecho posible este proyecto tan valioso!
María Luisa Gutiérrez, la yunquerana que triunfa en los Premios Goya 2025 con La Infiltrada