El municipio de Brihuega (Guadalajara) será escenario los días 10 y 11 de julio del foro “Cultura en Flor: Paisajes, Protección y Desarrollo Rural”, un encuentro que reunirá a responsables de destinos turísticos de floración, representantes institucionales y operadores turísticos tanto nacionales como internacionales.
Brihuega acoge el foro “Cultura en Flor: Paisajes, Protección y Desarrollo Rural” los días 10 y 11 de julio
El evento está organizado por el Ayuntamiento de Brihuega, en colaboración con el Observatorio de la Despoblación de la Universidad de Alcalá (UAH), la Diputación de Guadalajara y el proyecto España en Floración. Su objetivo es analizar el valor paisajístico, cultural y económico de las floraciones, así como promover su aprovechamiento sostenible como motor para el desarrollo rural.
Durante estas dos jornadas, se llevarán a cabo mesas redondas con expertos, responsables políticos y técnicos especializados, además de espacios para el intercambio de contactos. También se realizará una visita técnica a una finca demostrativa de lavanda, aprovechando que esta planta estará en plena floración y ofrecerá su característico color morado.
Entre los temas que se tratarán se encuentran el papel de las floraciones como motor económico, el diseño de políticas públicas para impulsar este recurso, la internacionalización del turismo floral y la creación de redes de cooperación entre diferentes territorios. Participarán expertos y promotores de experiencias innovadoras en distintos puntos del país.
El turismo de floración es un recurso que gana peso en la provincia de Guadalajara, especialmente en Brihuega, donde la lavanda se ha convertido en un reclamo turístico capaz de atraer visitantes interesados en la naturaleza, la cultura y el desarrollo rural sostenible.
Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través del formulario online disponible en la web oficial del foro.
Programa del Foro “Cultura en Flor: Paisajes, Protección y Desarrollo Rural”
📅 Jueves 10 y Viernes 11 de Julio
JUEVES 10 DE JULIO
⏰ 10:30 – Mesa 1
Floraciones como motor económico y turístico
Título: “De Aitona a Sierra de Gredos: aprender de experiencias consolidadas”
Descripción:
Mesa dedicada a compartir experiencias consolidadas en el aprovechamiento turístico de las floraciones. Se analizarán modelos como los de Aitona (Lérida), Mula (Murcia), Brihuega (Guadalajara) y la Sierra de Gredos (Ávila), centrándose en su impacto económico, sostenibilidad y gestión del turismo.
Modera: Antonio Santos – Club España en Floración
Participantes:
-
Isabel Sánchez – Floración del Piorno, Sierra de Gredos
-
Rosa Pujol, Alcaldesa de Aitona
-
Bea Obis Aguilar – Técnica de Turismo, Ayuntamiento de Aitona
-
Juan Jesús Moreno García – Alcalde de Mula
-
Alejandra Martínez García – Concejala de Turismo, Mula
-
Luis Manuel Viejo Esteban – Alcalde de Brihuega
⏰ 12:00 – Mesa 2
Políticas públicas para floraciones y desarrollo rural
Título: “El papel de las instituciones en el impulso a la floración como recurso territorial”
Descripción:
Debate entre representantes institucionales sobre el apoyo público a las floraciones desde distintas áreas: turismo, agricultura, medio ambiente y reto demográfico. Se presentarán ejemplos de planificación y financiación interadministrativa.
Ponentes confirmados:
-
Andrés Fernández Alcantud – Director de Proyectos, SEGITTUR – Secretaría de Estado de Turismo
-
Ángel Marhuenda Fluixá – Director General de Política Agraria Común (PAC), Generalitat Valenciana
-
Noelia Garrigós Pérez – Subdirectora General de PAC y Competitividad, Generalitat Valenciana
-
Manuel Peinado Lorca – Profesor Emérito de Botánica, Director del Real Jardín Botánico Juan Carlos I, Universidad de Alcalá
⏰ 16:30 – Visita técnica
Finca demostrativa de lavanda
Descripción:
Recorrido guiado por una finca de referencia dedicada al cultivo de lavanda. Se mostrarán buenas prácticas agrícolas, logísticas y turísticas vinculadas a esta floración.
VIERNES 11 DE JULIO
⏰ 10:00 – Mesa 3
Internacionalización del turismo floral
Título: “Floraciones para el mundo: alianzas turísticas y proyección internacional”
Descripción:
Espacio para explorar cómo proyectar las floraciones españolas en el mercado internacional mediante alianzas estratégicas, participación en ferias, digitalización y cooperación internacional.
Ponentes confirmados:
-
Noelia Guzmán Bravo – Directora de Desarrollo y Administración, Pueblos Mágicos de España
-
Francisco Martín Marfil – Presidente, Pueblos Mágicos de España
-
María Jesús Vicente – Destination Manager, Kuoni Tumlare
-
Ángela Aguilar – Socia fundadora, KOAN Consulting / Amartesana Cosmética Vegetal
-
José María de Juan Alonso – Socio Director, KOAN Consulting
⏰ 11:00 – Laboratorio colaborativo interterritorial
Red de floraciones de España: qué, cómo y con quién
Ponentes:
Antonio Santos y Alejandro Ortega – Club España en Floración
⏰ 12:30 – Cierre del Foro
Con este encuentro, Brihuega refuerza su apuesta por el turismo rural y sostenible, con la floración como un activo clave para dinamizar la economía local y favorecer la conservación del paisaje.
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: Conciertos, floración y visita a los campos de lavanda
Festival de la Lavanda de Brihuega 2025: Artistas confirmados y una experiencia renovada
El Arrebato en Brihuega 2025: ¡Una Noche Mágica en el Festival de la Lavanda!