Descubre las mejores fiestas de interés turístico en Guadalajara en abril 2025, con emocionantes procesiones, representaciones de la Pasión Viviente y tradiciones populares que celebran la Semana Santa y la cultura local. ¡Una experiencia única para los amantes del turismo religioso y cultural!
Fiestas de Interés Turístico Provincial en Guadalajara – Abril 2025
En abril de 2025, Guadalajara se viste de tradición y devoción con una amplia oferta de fiestas y procesiones que reflejan la esencia cultural y religiosa de la provincia. A continuación, te presentamos las principales celebraciones de interés turístico que se llevarán a cabo durante este mes.
13 de Abril: Procesión de la Borriquilla (Guadalajara)
La Semana Santa 2025 arranca con la Procesión de la Borriquilla en Guadalajara, una de las celebraciones más simbólicas del inicio de la pasión. Esta procesión representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y se caracteriza por la alegría de los fieles, el bullicio de las calles y el colorido de las palmas. Este evento es perfecto para aquellos que buscan una experiencia única de turismo religioso en un ambiente festivo.
14 de Abril: Procesión de María Stma. de la Misericordia (Guadalajara)
El 14 de abril, Guadalajara acoge la Procesión de María Stma. de la Misericordia, una de las manifestaciones de fe más solemnes de la provincia. La Virgen de la Misericordia recorre las calles de la ciudad, mientras los devotos participan en una jornada de recogimiento y oración.
Esta es una cita indispensable para los que desean conocer la espiritualidad y devoción de la ciudad durante la Semana Santa.
16 y 17 de Abril: Botarga de Yélamos de Abajo
El 16 de abril marca el inicio de las festividades populares en Yélamos de Abajo con la Botarga, un personaje tradicional que sale a las calles para alegrar la fiesta. Esta celebración es una de las más auténticas de la región, ofreciendo una muestra de la cultura popular, con danzas y música que animan a los asistentes a vivir una experiencia única. ¡No te pierdas las salidas de la Botarga en Yélamos de Abajo!
16 de Abril: Procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima Esperanza Macarena (Guadalajara)
También el 16 de abril, Guadalajara vivirá una de sus procesiones más emotivas con la Procesión de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima Esperanza Macarena. Este acto devoto recorre las principales calles de la ciudad, con música sacra y un fervor religioso que envuelve a todos los participantes. Es una de las procesiones más esperadas del calendario de Semana Santa en Guadalajara.
17 de Abril: Los Soldados de Cristo – Escolta al Abad, Rendición de Lanzas y Lavatorio (Budia)
En Budia, el 17 de abril se celebra una de las festividades más históricas: Los Soldados de Cristo. La escolta al abad, la rendición de lanzas y el lavatorio rememoran momentos clave de la historia medieval y religiosa de la localidad. Es una de las fiestas más singulares de la provincia, ideal para los amantes de la historia y las tradiciones.
17 de Abril: Pasión Viviente (Fuentelencina)
Fuentelencina presenta una de las representaciones más realistas y emocionantes de la Pasión Viviente el 17 de abril. Este evento recrea de manera impresionante los momentos más dramáticos de la Pasión de Cristo, con una puesta en escena que impresiona a todos los asistentes. La Pasión Viviente de Fuentelencina es una de las fiestas de Semana Santa más recomendables para los turistas.
17 de Abril: Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno (Guadalajara)
En la misma jornada, Guadalajara se viste de solemnidad con la Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Este evento sagrado es una de las más importantes de la ciudad, con una gran participación de los fieles que recorren las calles acompañando la imagen de Jesús. Un evento clave para quienes buscan una experiencia profunda de fe y devoción.
18 de Abril: Los Soldados de Cristo – Vía Crucis y Procesión del Santo Sepulcro (Budia)
Budia continúa con sus celebraciones el 18 de abril con el Vía Crucis y la Procesión del Santo Sepulcro. Estos eventos recrean los momentos más significativos de la pasión de Cristo, y son una oportunidad para sumergirse en la historia religiosa de la región. Es un imperdible para quienes visitan la provincia durante la Semana Santa.
18 de Abril: Procesión del Cristo del Amor y de la Paz (Guadalajara)
Guadalajara también será escenario de dos procesiones importantes el 18 de abril. La Procesión del Cristo del Amor y de la Paz, que se celebra por la mañana, y la solemne Procesión del Silencio y Santo Entierro por la tarde. Ambos eventos ofrecen una experiencia de reflexión profunda y recogimiento, donde la ciudad se convierte en un santuario de fe y esperanza.
18 de Abril: Pasión Viviente (Hiendelaencina)
El 18 de abril, Hiendelaencina presenta su propia Pasión Viviente, una de las representaciones más conmovedoras de la provincia. La puesta en escena recrea la Pasión de Cristo con una intensidad que atrapa a todos los asistentes, convirtiéndola en un evento ideal para quienes buscan una representación de la vida de Jesús.
18 de Abril: Procesión de los Armaos (Sigüenza)
Sigüenza, conocida por su encanto medieval, acoge el 18 de abril la Procesión de los Armaos, una de las más tradicionales y espectaculares de la región. Este evento es una mezcla de historia, tradición y devoción, con los participantes vestidos con armaduras medievales que representan a los soldados romanos durante la Pasión de Cristo.
18 de Abril: Procesión del Santo Entierro y de las Antorchas (Yunquera de Henares)
Yunquera de Henares también celebrará el Santo Entierro el 18 de abril, acompañado de la emblemática Procesión de las Antorchas. La luz de las antorchas ilumina las calles en un acto cargado de misticismo y solemnidad, creando un ambiente único para la reflexión y el recogimiento.
19 de Abril: Representación de la Pasión Viviente (Albalate de Zorita)
Albalate de Zorita ofrece el 19 de abril otra espectacular Pasión Viviente, en la que los vecinos de la localidad recrean los momentos más intensos de la Semana Santa. Este evento es una excelente opción para aquellos que desean ver una representación realista y emocionante de la Pasión de Cristo.
19 de Abril: Los Soldados de Cristo – Vigilia Pascual (Budia)
La Vigilia Pascual de Budia, que se celebra el 19 de abril, es uno de los actos litúrgicos más solemnes de la Semana Santa. La vigilia marca el paso de la oscuridad a la luz, representando la resurrección de Cristo y la esperanza renovada.
20 de Abril: Los Soldados de Cristo – Procesión del Encuentro (Budia)
Budia culmina sus celebraciones el 20 de abril con la Procesión del Encuentro, un acto de alegría que simboliza el encuentro de Jesús Resucitado con su madre. Este evento es una oportunidad para celebrar la esperanza y el renacer de la vida tras la Semana Santa.
20 de Abril: Procesión del Cristo Resucitado (Guadalajara)
Guadalajara cierra la Semana Santa con la Procesión del Cristo Resucitado el 20 de abril. Este evento es una explosión de alegría y color, celebrando la resurrección de Cristo con música, danzas y la participación de miles de fieles. ¡Un final perfecto para vivir la Semana Santa en Guadalajara!
20 de Abril: Procesión del Santo Encuentro y Quema del Judas (Pareja)
Pareja, el 20 de abril, presenta una de las tradiciones más singulares de la provincia: la quema del Judas, acompañada de la Procesión del Santo Encuentro. Esta tradición es una manifestación de renovación y renuncia que añade un toque de humor y crítica a las festividades.
30 de Abril: Fiesta de los Mayos (Pastrana)
El 30 de abril, Pastrana celebra la Fiesta de los Mayos, una festividad llena de música, bailes y el homenaje a la floración de la primavera. Es una fiesta popular que marca el final del mes de abril con una explosión de colores y alegría en la ciudad.
Guadalajara es sinónimo de tradición, historia y devoción, y abril es el mes perfecto para sumergirse en sus celebraciones. Cada evento ofrece una experiencia única, convirtiendo la provincia en un destino perfecto para los amantes de la cultura y el turismo religioso.
¡No dejes pasar la oportunidad de vivir la magia de las fiestas de interés turístico de Guadalajara!
Para más noticias sobre GuadaRed | Turismo, visita nuestra página web en guadared.com o síguenos en nuestras RRSS: Linkedin, Facebook, X e Instagram. ¡Tu fuente de información!