Durante su visita, Fernández-Montes ha presenciado una representación teatral protagonizada por alumnas del centro, bajo la dirección de la profesora de Lengua y Literatura, Ana María Trillo.
El Delegado de Educación Felicita al IESO Aries XXI de Yebes por sus Iniciativas de Igualdad en el Día Internacional de las Mujeres
Guadalajara, 18 de marzo de 2025
El delegado de Educación, Cultura y Deportes, Ángel Fernández-Montes, ha visitado hoy el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria (IESO) Aries XXI de Yebes, para felicitar a la comunidad educativa del centro por sus iniciativas de concienciación y empoderamiento en torno al Día Internacional de las Mujeres.
La representación se centró en el trabajo y legado de mujeres históricas cuyas contribuciones han sido silenciadas a lo largo de los años, como Isabel Muñoz de Caravaca, Alice Guy-Blanche, Nelice Bly, Hipatia de Alejandría, Mileva Maric, Concepción Arenal, María Lejárraga y Jocelyn Bell, astrofísica cuyo nombre da título al Centro de Educación Infantil y Primaria del municipio. En un emotivo acto, las estudiantes asumieron los papeles de estas mujeres y defendieron sus historias, reconociendo el impacto de sus trabajos en diversos campos, a pesar de haber sido ignoradas por la historia oficial.
Esta actividad se desarrolló ante un mural realizado por los alumnos del centro, con una frase ganadora que fue seleccionada a través de un concurso interno.
La frase elegida, “Una mujer, una historia poderosa”, escrita por Guillermo Ramírez, alumno de primer curso de Secundaria, está plasmada en varios idiomas, simbolizando la diversidad y la influencia global de las mujeres en la historia.
El delegado de Educación entregó premios a los tres primeros finalistas del concurso: Guillermo Ramírez, Macarena Villalba y Ainara Núñez, reconociendo su creatividad y participación activa en la celebración del Día de la Mujer.
En su intervención, Ángel Fernández-Montes felicitó a todo el alumnado y profesorado del centro por su trabajo y compromiso, destacando la importancia de iniciativas como esta para promover el aprendizaje multidisciplinar, que combina la educación en valores con el arte, la historia y la reflexión sobre la igualdad de género. Además, animó a los estudiantes a seguir impulsando proyectos que fomenten el respeto hacia la igualdad, tanto dentro como fuera del aula.
Compromiso con la educación y la igualdad: inversión en infraestructuras
En el ámbito de infraestructuras educativas, el Gobierno regional ha invertido más de 580.000 euros en la mejora de las instalaciones del IESO Aries XXI, con el objetivo de ofrecer un entorno de aprendizaje más moderno y accesible para los estudiantes de Yebes, Valdeluz, Horche y Valdarachas, que actualmente suman un total de 273 alumnos y alumnas.
Entre las principales actuaciones realizadas, destacan las obras de ampliación de los espacios en la primera y segunda planta del centro, con una inversión de 120.000 euros para el colegio y 212.500 euros para el instituto. Estas reformas han permitido optimizar el uso de los espacios y adaptarlos a las nuevas necesidades educativas. Además, el centro ha incorporado una nueva pista polideportiva y se están llevando a cabo reformas en la planta baja para una mejor distribución de los espacios, obras que se prevé que concluyan este verano con una inversión de 195.000 euros.
Asimismo, se han asignado fondos para la instalación de placas fotovoltaicas por un importe de 30.000 euros, con el fin de promover la sostenibilidad en el centro educativo. También se destinarán 25.000 euros para el acondicionamiento exterior de la entrada al instituto, mejorando la accesibilidad y la seguridad del centro. Estas inversiones reflejan el compromiso del Gobierno regional con la mejora de la calidad educativa y el bienestar de los estudiantes.
Con todas estas acciones, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con la educación y con la igualdad de género, contribuyendo al desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. La mejora de infraestructuras educativas, la inclusión de iniciativas para la igualdad y el empoderamiento de las mujeres son pilares fundamentales para crear un entorno educativo enriquecedor, accesible y respetuoso con todos los estudiantes.