Llega a Guadalajara la exposición ‘Inteligencia Artificial: 52 viñetas creadas con inteligencia natural’
Guadalajara se convierte en el centro del humor gráfico con la llegada de la exposición Inteligencia Artificial: 52 viñetas creadas con inteligencia natural, que podrá visitarse hasta el próximo 28 de febrero en el Edificio Multidepartamental de la Universidad de Alcalá en la ciudad. Esta muestra ofrece una perspectiva única y humorística sobre el impacto de la inteligencia artificial en nuestras vidas cotidianas, explorando cómo esta tecnología está transformando el mundo a través de la creatividad humana.
La exposición reúne una selección de 52 viñetas de artistas de todo el mundo, elegidas a partir de las más de 1.000 presentadas al 12º Concurso de Humor Gráfico GIN-UAH. De estas, se destacan las obras de los seis ganadores en las categorías profesional, amateur y UAH-FGUA, quienes han logrado plasmar, con ingenio y agudeza, los desafíos y maravillas que plantea la IA. Además, se incorporan otras 46 viñetas que brindan una visión crítica y divertida sobre este fenómeno tan actual.
Luis Usero Aragonés, director del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Alcalá, destaca la capacidad única de los artistas humanos para crear humor.
“La verdadera esencia del humor proviene de la perspicacia humana, las experiencias compartidas y la sensibilidad cultural. Aunque la Inteligencia Artificial puede generar contenido divertido, la chispa de la creatividad humana sigue siendo insustituible”, comenta.
Organizada por el Vicerrectorado del Campus de Guadalajara y el Instituto Quevedo de las Artes del Humor (IQH) de la Fundación General de la Universidad de Alcalá (FGUA), la exposición ha recorrido previamente Alcalá de Henares y Marchamalo, y ahora llega a la ciudad con una propuesta innovadora que invita a la reflexión y la diversión.
Inteligencia Artificial: 52 viñetas creadas con inteligencia natural
- Dónde: Edificio Multidepartamental de la Universidad de Alcalá, Guadalajara.
- Cuándo: Hasta el 28 de febrero de 2025.
- Entrada: Gratuita.
Esta exposición no solo es una oportunidad para disfrutar del humor gráfico, sino también para conocer cómo la inteligencia natural de los artistas sigue siendo esencial para entender y reírse del impacto de la IA en nuestra vida diaria.