La Jornada Deporte y Mujer celebrada ayer en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara se consagró como un éxito rotundo al alcanzar un aforo completo de 1.000 personas, entre las que se destacaron numerosos clubes deportivos de la ciudad.
Éxito rotundo de la Jornada Deporte y Mujer en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara: Un evento lleno de inspiración, inclusión y compromiso
Guadalajara, 7 de marzo de 2025
Este evento, que forma parte de la programación del Ayuntamiento de Guadalajara en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, fue presidido por la alcaldesa Ana Guarinos, quien dio la bienvenida a los asistentes y compartió su entusiasmo por la importancia de este encuentro.
En su intervención de apertura, la alcaldesa Ana Guarinos expresó su satisfacción por poder celebrar una jornada dedicada a resaltar tanto el talento femenino como la necesidad de igualdad en el mundo del deporte.
“Hoy no solo celebramos el talento y la dedicación de nuestras deportistas, sino también el compromiso del Ayuntamiento con la inclusión y el desarrollo del deporte en Guadalajara”, señaló con rotundidad.
La jornada destacó el poder del deporte como herramienta de desarrollo personal, social y comunitario. “Guadalajara es Deporte”, recalcó Guarinos, haciendo referencia al eslogan que fue presentado en un vídeo, el cual destacó el esfuerzo del municipio para posicionarse como un referente en el mundo del deporte inclusivo y el fomento de la actividad física para todas las personas, independientemente de su género o condición.
Ver esta publicación en Instagram
Deporte femenino e igualdad de oportunidades
En su intervención, la alcaldesa también subrayó el compromiso firme de su gobierno con la igualdad de género en el deporte.
“Nuestra apuesta por el deporte femenino es clara y decidida. Hemos implementado políticas y acciones concretas para apoyar a nuestras deportistas, desde la base hasta el alto rendimiento, asegurando que tengan las mismas oportunidades y recursos que sus compañeros”, aseguró.
Ana Guarinos añadió que el Ayuntamiento ha trabajado con dedicación para promover el deporte como un espacio inclusivo y igualitario, donde tanto hombres como mujeres puedan disfrutar de las mismas oportunidades de desarrollo.
“Además, hemos tenido muy en cuenta el deporte femenino al programar grandes eventos deportivos en la ciudad”, agregó.
La importancia de la inclusión en el deporte
Uno de los pilares clave de la jornada fue la inclusión, un concepto que, según la alcaldesa, debe ser esencial para cualquier política deportiva.
“Desde el Gobierno municipal trabajamos para crear espacios para que todas las personas, sin importar sus capacidades o condiciones, puedan disfrutar del deporte”, afirmó Guarinos.
Inspiración de las mejores deportistas
El evento también contó con la presencia de algunas de las deportistas más destacadas de España, quienes compartieron sus experiencias y motivaron al público con sus historias de superación y éxito. Almudena Cid, gimnasta olímpica, Sandra Sánchez, campeona olímpica de kárate, Beatriz Torija, jugadora del Dínamo Guadalajara, y Eva García, medallista de bronce en el Mundial de Duatlón Cross, fueron las invitadas de honor que participaron en una mesa redonda en la que hablaron de su recorrido profesional y de cómo han logrado abrirse paso en el deporte.
Las historias de estas mujeres inspiradoras destacaron la importancia de la dedicación, la formación y la superación personal en el camino hacia el éxito. Estas atletas no solo son referentes deportivos, sino también ejemplos de cómo el deporte femenino puede contribuir a construir una sociedad más igualitaria.
II Jornadas Formativas del Deporte en Guadalajara
La Jornada Deporte y Mujer es solo el inicio de las II Jornadas Formativas del Deporte organizadas por el Ayuntamiento de Guadalajara, que continuarán hasta noviembre. A lo largo de estos meses, se celebrarán cinco debates sobre diversas temáticas deportivas, que contarán con la participación de deportistas olímpicos, campeones locales y expertos en la materia. Estos debates se centrarán en el fomento del deporte inclusivo, la formación de jóvenes deportistas y la creación de oportunidades para las mujeres en el deporte.
La alcaldesa Ana Guarinos cerró la jornada agradeciendo a todas las personas y entidades que hicieron posible este evento, incluyendo a la Universidad de Alcalá, la UNED Guadalajara, CEOE, APEDEGU y el Colegio Profesional de Educación Física, así como a los clubes locales.
“Sigamos trabajando juntos para que el deporte en Guadalajara sea un ejemplo de igualdad, inclusión y excelencia“, concluyó la alcaldesa.
Este evento no solo fue promoción del deporte femenino, sino también un claro ejemplo del compromiso de Guadalajara con el desarrollo de políticas que fomentan la igualdad de género en todos los ámbitos, incluido el deportivo. La Jornada Deporte y Mujer se consolidó como una cita imprescindible para todos aquellos interesados en la evolución y el futuro del deporte inclusivo y feminista en nuestra ciudad.