El Gobierno regional y la CHE refuerzan su compromiso con los municipios del Valle del Mesa tras la DANA
La consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha, Mercedes Gómez, ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con la recuperación de Villel de Mesa (Guadalajara) tras los graves daños causados por la DANA del pasado octubre. Como parte de este esfuerzo, la Consejería y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) han acordado convocar a finales de febrero en Zaragoza a los municipios afectados para coordinar futuras actuaciones.
Limpieza y mantenimiento del cauce del río Mesa
Gómez ha informado que la CHE ha iniciado ya la limpieza del cauce a la altura de La Yunta y ha planificado intervenciones en Villel de Mesa, Mochales y Algar de Mesa. Estos trabajos incluyen la retirada de residuos y maleza para minimizar el riesgo de desbordamientos en episodios de fuertes lluvias.
“La colaboración entre administraciones es clave para garantizar una respuesta eficaz ante fenómenos meteorológicos adversos como la reciente DANA, que en el caso de Villel de Mesa se repite cada vez que llueve intensamente”, ha señalado la consejera.
Acción coordinada e inmediata para el Valle del Mesa
Gómez ha destacado la urgencia de estas intervenciones, dado que Villel de Mesa y otros municipios han sufrido tres riadas en menos de un año.
“Es fundamental actuar cuanto antes para que los vecinos no tengan que vivir con la incertidumbre de cada episodio de lluvias”, ha afirmado.
Asimismo, ha recordado que Villel de Mesa aún no ha recuperado algunos servicios esenciales perdidos tras la DANA, que también provocó graves daños en viviendas, naves y hectáreas de cultivo. En este sentido, ha señalado que el Gobierno regional ya puso en marcha un dispositivo de asistencia similar al activado en otros municipios afectados, como Mira (Cuenca) y Letur (Albacete).
Nuevos sensores para prevenir inundaciones
Durante la reunión, también se ha abordado la instalación de nuevos sensores en el Valle del Mesa como medida preventiva ante futuras avenidas. La CHE ha manifestado su compromiso con la revisión del sistema de sensorización y la instalación de dos nuevos puntos de control dentro del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH).
“Debemos adelantarnos a estos episodios de gran envergadura, ya que el cambio climático hace que sean cada vez más frecuentes”, ha subrayado la consejera.
El encuentro, celebrado en Zaragoza, ha contado con la presencia del presidente de la CHE, Carlos Arrazola; la directora de la Agencia del Agua de Castilla-La Mancha, Mercedes Echegaray; el delegado de la Junta en Guadalajara, José Luis Escudero; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Rubén García, y la comisaria de Aguas de la CHE, Miriam Pardos. Además, se ha analizado el desarrollo del cuarto ciclo de planificación del Ebro y el plan de medidas futuras para la región.
Inundaciones en Villel de Mesa: el alcalde anuncia la “solicitud de zona catastrófica”