Patricia Franco visita el municipio alcarreño y anuncia el respaldo regional para que la cita más veterana de recreación histórica en España sea reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional
El Festival Medieval de Hita se prepara para brillar a nivel internacional con el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha
Hita (Guadalajara), 4 de abril de 2025
La magia de las murallas, los versos del Arcipreste flotando en el aire y el eco de los caballeros resonando en las calles. Así es Hita cada verano. Y este 2025, su Festival Medieval —el más antiguo de España— quiere dar un salto de categoría: convertirse en Fiesta de Interés Turístico Internacional. Para ello, contará con el firme apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, tal y como ha anunciado este viernes la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, durante su visita a la localidad.
La titular regional ha mantenido un encuentro con el alcalde de Hita, Ignacio Ayuso, en el que ha confirmado el respaldo institucional para iniciar el camino hacia esta importante declaración, que supondría un reconocimiento no solo a la trayectoria del festival, sino también al patrimonio histórico, literario y cultural de este municipio de la provincia de Guadalajara.
Un referente nacional del turismo cultural y rural
Con más de seis décadas de historia —en 2025 se celebrará su 64ª edición—, el Festival Medieval de Hita es una de las grandes joyas del turismo cultural en Castilla-La Mancha. Fue una de las primeras celebraciones en obtener la catalogación de Fiesta de Interés Turístico Nacional, allá por 1980, y hoy continúa atrayendo a decenas de miles de visitantes. Solo el pasado año, casi 67.000 personas acudieron a esta villa medieval para disfrutar de su intensa programación: justas, teatro, gastronomía, música y ambientación al más puro estilo del siglo XIV.
“Hita es historia viva, un lugar con alma donde el visitante puede sumergirse en el pasado sin salir de Guadalajara”, ha afirmado Patricia Franco, que ha puesto en valor no solo la riqueza monumental del pueblo —con su muralla, su plaza y su arquitectura tradicional—, sino también la figura literaria que lo vertebra: el Arcipreste de Hita y su Libro del Buen Amor, que sigue dejando huella en muchas de las paredes del municipio, repletas de versos.
Gastronomía, literatura y tradición: la experiencia completa
Uno de los pilares que hacen tan especial a este destino es su capacidad para ofrecer una experiencia completa al viajero. Al patrimonio y la historia se suman productos gastronómicos locales de primera calidad y una programación cultural única, que cada año se supera.
“La propuesta de Hita es diferencial: mezcla de tradición, cultura y sabor, lo que la convierte en uno de los grandes motores del turismo rural en la región”, ha señalado la consejera.
El crecimiento del turismo internacional es notable. En 2024, el 7% de las personas visitantes eran extranjeras, lo que respalda el potencial de Hita para destacar a nivel global y justificar su candidatura como Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Castilla-La Mancha también al frente de los retos del comercio exterior
Durante su visita, Patricia Franco también ha atendido a los medios para abordar la crisis arancelaria provocada por Estados Unidos, que podría afectar a diversas empresas exportadoras de la región. En este sentido, ha anunciado que Castilla-La Mancha participará en el Consejo Interterritorial de Internacionalización, convocado para el próximo jueves por el Gobierno de España, con el objetivo de analizar el impacto de los nuevos aranceles.
Ha avanzado que el presidente regional, Emiliano García-Page, mantendrá reuniones la semana que viene con los sectores económicos y empresariales más perjudicados.
Desde el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) ya se ha lanzado una encuesta para recabar datos sobre los posibles efectos de estas medidas en el tejido empresarial de la región.
“Es fundamental una respuesta coordinada, tanto a nivel nacional como europeo, porque el impacto puede ser directo o indirecto, a través de nuestras relaciones comerciales con otros países”, ha recalcado la consejera, abogando por mantener una postura firme y unida frente a los retos del comercio internacional.