Esta consulta estará disponible hasta el próximo 13 de febrero y permitirá a los vecinos participar en la definición de proyectos estratégicos alineados con la sostenibilidad, digitalización e inclusión social.
El Ayuntamiento de Guadalajara lanza una encuesta ciudadana para impulsar el desarrollo urbano con fondos europeos
Guadalajara, 7 de febrero de 2025
Con el objetivo de transformar la ciudad y optar a financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), el Ayuntamiento de Guadalajara ha puesto en marcha una encuesta ciudadana para recoger valoraciones y sugerencias sobre el Plan de Actuación Integrado (PAI).
Un plan para la modernización y el crecimiento sostenible
El PAI es un documento estratégico clave en el que el Ayuntamiento está trabajando con el fin de acceder a fondos europeos que financien iniciativas de transformación urbana. En caso de resultar beneficiaria de estas ayudas, la ciudad dispondrá de plazo hasta 2029 para ejecutar los proyectos definidos, cuya inversión dependerá de la resolución de la convocatoria EDIL.
Para la elaboración del plan, el Ayuntamiento ha mantenido diversas mesas de trabajo con entidades económicas, sociales y educativas con el objetivo de alcanzar el mayor consenso posible en torno a las actuaciones propuestas. Este esfuerzo se enmarca en un proceso de planificación participativa que busca mejorar la calidad de vida en Guadalajara a través de proyectos de alto impacto.
Tres grandes ejes de actuación
El Plan de Actuación Integrado contempla tres grandes proyectos estratégicos:
1. Guadalajara: Patrimonio, Turismo y Universidad
Este proyecto se centra en la revitalización del Centro Histórico mediante la recuperación de bienes culturales y la mejora del entorno urbano. Se prevé la creación de nuevos espacios de encuentro al aire libre, zonas verdes y la conexión del Campus Universitario con la Estación de Tren a través de un carril bici, promoviendo así la movilidad sostenible.
2. Guadalajara Competitiva y Habitable
Con el objetivo de dinamizar el comercio local, se proponen mejoras en el entorno del Paseo de las Cruces para hacerlo más accesible, atractivo y funcional. Además, se impulsará una plataforma digital para fomentar el comercio de proximidad y se apostará por la instalación de mobiliario urbano de calidad en espacios públicos.
3. Guadalajara, Comunidad y Convivencia
Este eje busca la rehabilitación de edificios municipales para optimizar la eficiencia energética y el ahorro de recursos. Asimismo, plantea la creación de nuevas zonas verdes y la eliminación de barreras arquitectónicas para garantizar una mayor accesibilidad y seguridad en el espacio público.
Cómo participar en la encuesta
El Ayuntamiento anima a todos los ciudadanos a formar parte de este proceso de planificación participativa aportando sus opiniones y propuestas a través del formulario disponible en la web municipal. La encuesta puede completarse en pocos minutos y estará disponible hasta el 13 de febrero en el siguiente enlace: https://www.guadalajara.es/es/fondos-europeos/plan-de-actuacion-integrado-pai-encuesta.
La participación ciudadana es clave para el éxito del Plan de Actuación Integrado, ya que permitirá diseñar un modelo de ciudad más habitable, sostenible y conectado con las necesidades de sus habitantes. Con esta iniciativa, Guadalajara avanza en su compromiso con la transformación urbana y la captación de recursos europeos para el desarrollo local.