Guadalajara, enclave privilegiado para disfrutar del eclipse solar total de 2026
El próximo 12 de agosto de 2026, Guadalajara se convertirá en uno de los mejores lugares de España para contemplar un fenómeno astronómico extraordinario: un eclipse solar total. Después de 67 años, la Luna, el Sol y la Tierra volverán a alinearse de tal manera que la silueta de la Luna cubrirá completamente el disco solar, sumiendo el día en una oscuridad momentánea.
La posición geográfica de Guadalajara y la excelente calidad de sus cielos convierten a esta provincia en un punto estratégico para disfrutar de este espectáculo celestial. La trayectoria del eclipse, con un ancho estimado de 290 kilómetros, pasará por esta zona, lo que permitirá una observación privilegiada. Esta será una oportunidad única para los amantes de la astronomía y el astroturismo, ya que el fenómeno podrá verse en su máximo esplendor.
¿Por qué Guadalajara es el mejor lugar para ver el eclipse solar total de 2026?
Guadalajara destaca no solo por su ubicación, sino también por la calidad de sus cielos nocturnos. La provincia cuenta con cielos limpios y despejados durante gran parte del año, lo que la convierte en un lugar ideal para la observación astronómica. Además, la presencia de espacios naturales protegidos ofrece entornos perfectos para disfrutar del espectáculo en plena conexión con la naturaleza.
Destino turístico Starlight
Guadalajara ha sido reconocida como Destino Turístico Starlight, una certificación otorgada a la Sierra Norte y la comarca de Molina-Alto Tajo, que incluye a 161 municipios. Esta distinción subraya el compromiso de la región con la preservación de la calidad del cielo nocturno y el acceso a la luz de las estrellas, haciendo de Guadalajara un referente en astroturismo.
Las Reservas Starlight, como las de Guadalajara, son espacios naturales protegidos donde se valora y protege la pureza del cielo nocturno. Además de su importancia científica y astronómica, estos lugares destacan por sus valores culturales, paisajísticos y naturales.
Un plan perfecto para toda la familia
La observación de fenómenos astronómicos como eclipses solares, lluvias de estrellas o el paso de cometas es una actividad que cada vez atrae a más visitantes. Guadalajara ofrece infraestructuras de calidad y actividades astronómicas que permiten disfrutar de estos eventos en un entorno natural inigualable.
Entre los municipios desde los que se podrá contemplar el eclipse destacan localidades como Sigüenza, Atienza, Molina de Aragón y Campillo de Ranas, entre muchas otras. Cada uno de ellos ofrece miradores y espacios ideales para la observación del cielo estrellado.
Estos son los 161 municipios que conforman la reserva como destino turistico Starlight
Abánades, Abeteta, Ablanque, Adobes, Alaminos, Albendiego, Alcolea de las Peñas, Alcolea del Pinar, Alcoroches, Algar de Mesa, Algora, Alustante, Angón, Anguita, Anquela del Ducado, Anquela del Pedregal, Arbancón, Armallones, Arroyo de las Fraguas, Atienza, Baides, Baños del Tajo, Bañuelos, Bujalaro, Bustares, Campillo de Dueñas, Campillo de Ranas, Campisábalos, Canredondo, Cantalojas, Castejón de Henares, Castellar de la Muela, Castilnuevo, Cendejas de En Medio, Cendejas de la Torre, Checa, Chequilla, Cincovillas, Ciruelos del Pinar, Cobeta, Cogolludo, Condemios de Abajo, Condemios de Arriba, Congostrina, Corduente, El Cardoso de la Sierra, El Ordial, El Pedregal, El Pobo de Dueñas, El Cardoso de la Sierra, El Recuenco, El Sotillo, Embid, Esplegares, Establés, Estriégana, Fuembellida, Fuentelsaz, Galve de Sorve, Gascueña de Bornova, Herrería, Hiendelaencina, Hijes, Hombrados, Huérmeces del Cerro, Huertahernando, Iniéstola, Jadraque, Jiruque, La Bodera, La Huerce, La Mierla, La Miñosa, La Olmeda de Jadraque, La Toba, La Yunta, Las Inviernas, Luzón, Luzaga Mandayona, Majaelrayo, Maranchón, Matillas, Mazarete, Membrillera, Megina, Medranda, Milmarcos, Miedes de Atienza, Mirabueno, Mochales,Monasterio, Molina de Aragón, Morenilla, Navas de Jadraque, Negredo, Ocentejo, Olmeda de Cobeta, Orea, Pálmaces de Jadraque, Pardos, Paredes de Sigüenza, Peñalén, Peralejos de las Truchas, Piqueras, Pinilla de Jadraque, Pinilla de Molina, Poveda de la Sierra, Prádenos de Atienza, Pradenos Redondos, Puebla de Valles, Rebollosa de jadraque, Retiendas, Riba de Saelices, Río del Gallo, Riofrío del Llano, Robledo de Corpes, Romanones de Atienza, Rueda de la Sierra, Sacecorbo, Saelices de la Sal, San Andrés del Congosto, Santiúste, Saúca, Selas, Semillas, Setiles, Sienes, Sigüenza, Somolinos, Sotodosos, Tamajón, Taravilla, Tartanedo, Terzaga, Tierzo, Tortuero, Tordellego, Tordelrábano, Tordesilos, Torrecuadrada de Molina, Torrecuadradilla, Torremocha, Torremocha del Campo, Torrenocha del Pinar, Torremochuela, Torrubia, Tortuera, Traid, Ujados, Valdecubo, Valdepeñas de la Sierra, Valhermoso, Valtablado del Río, Valverde de los Arroyos, Viana de Jadraque, Villanueva de Alcorón, Villares de Jadraque, Villaseca de Henares, Villel de Mesa, Zaorejas y Zarzuela de Jadraque.
Prepara tu visita y vive la magia del eclipse
El eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 será una oportunidad única para disfrutar de la astronomía en un entorno privilegiado. Planifica tu visita a Guadalajara y vive esta experiencia inolvidable bajo uno de los cielos más limpios y espectaculares de España.