Cabanillas del Campo se une a la lucha contra el cáncer de colon: Día Mundial de la Concienciación
31 de marzo de 2025, Cabanillas del Campo
Este lunes 31 de marzo, con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer de Colon, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) llevará a cabo una destacada campaña de concienciación en Cabanillas del Campo, en colaboración con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). La actividad se llevará a cabo en el Centro de Salud de Cabanillas del Campo, donde se informará a la población de entre 50 y 70 años sobre la relevancia de realizarse las pruebas de cribado de cáncer de colon.

El cáncer de colon es uno de los cánceres más comunes en todo el mundo, pero con la detección temprana, las probabilidades de éxito en el tratamiento son muy altas. Esta enfermedad suele ser asintomática en sus primeras fases, lo que hace aún más importante la realización de los test de cribado. El principal objetivo de esta campaña es sensibilizar a la población sobre la importancia de detectar el cáncer de colon a tiempo, y cómo las pruebas de cribado pueden salvar vidas.
¿Qué es el Cáncer de Colon?
El cáncer de colon es un tipo de cáncer que se desarrolla en el colon o en la parte rectal del aparato digestivo, debido a un crecimiento anómalo de las células. Este crecimiento puede comenzar con pólipos, que si no se detectan a tiempo, pueden convertirse en cáncer. Es fundamental que las personas comprendan que no todos los pólipos evolucionan a cáncer, pero la única forma de prevenirlo es realizando las pruebas de cribado recomendadas para detectar el cáncer de colon en sus etapas iniciales.
Este tipo de cáncer es tratable si se detecta a tiempo. De hecho, el diagnóstico precoz y las pruebas de cribado son las mejores herramientas para combatir el cáncer de colon y reducir significativamente las tasas de mortalidad. La prevención del cáncer de colon está en nuestras manos, y las pruebas de cribado son una parte esencial de este proceso.
Factores de Riesgo para el Cáncer de Colon
Existen diversos factores de riesgo asociados al cáncer de colon, tanto genéticos como ambientales. Entre los factores de riesgo más comunes se incluyen:
-
Edad avanzada: Las personas mayores de 50 años tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de colon.
-
Antecedentes familiares: Las personas con antecedentes familiares de cáncer de colon tienen más probabilidades de desarrollar la enfermedad.
-
Enfermedades inflamatorias intestinales: Enfermedades como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn aumentan el riesgo de desarrollar cáncer de colon.
-
Dieta pobre: Una dieta baja en fibra y rica en grasas saturadas y carnes procesadas puede incrementar el riesgo de cáncer de colon.
-
Tabaquismo y alcohol: El consumo excesivo de alcohol y el hábito de fumar también son factores de riesgo importantes.
Es por esto que, para prevenir el cáncer de colon, es esencial adoptar hábitos de vida más saludables, como una alimentación equilibrada, ejercicio regular y evitar el consumo de sustancias nocivas.
¿Qué es el cribado del cáncer de colon? #juegatupapel pic.twitter.com/TaFyLoJ7z5
— Asociación Española Contra el Cáncer (@ContraCancerEs) March 30, 2025
Pruebas de Cribado para la Detección Temprana del Cáncer de Colon
Las pruebas de cribado son fundamentales para la detección temprana del cáncer de colon, ya que permiten identificar la presencia de sangre oculta en las heces, lo que puede ser indicativo de la enfermedad. Estas pruebas son esenciales porque el cáncer de colon, en sus primeras etapas, no suele presentar síntomas evidentes.
A través de estas pruebas, los médicos pueden detectar signos de cáncer de colon mucho antes de que se desarrollen síntomas graves. Detectado a tiempo, el cáncer de colon tiene un pronóstico muy positivo, y las tasas de supervivencia aumentan considerablemente. Sin embargo, debido a los altos costos de estas pruebas, muchas personas no tienen acceso a ellas. La AECC trabaja para garantizar que más personas tengan acceso a estos test de cribado y puedan prevenir el cáncer de colon.
Un Cambio en el Estilo de Vida para Prevenir el Cáncer de Colon
Adoptar un estilo de vida saludable es fundamental para prevenir el cáncer de colon y otras enfermedades graves. Algunos de los hábitos que pueden reducir significativamente el riesgo de desarrollar cáncer de colon incluyen:
-
Seguir una dieta rica en fibra: Comer más frutas, verduras, cereales integrales y alimentos ricos en fibra ayuda a mantener el sistema digestivo saludable y reduce el riesgo de cáncer de colon.
-
Evitar los alimentos procesados: Los alimentos altos en grasas saturadas y azúcares, como las comidas rápidas y procesadas, deben ser consumidos con moderación.
-
Aumentar la actividad física: Hacer ejercicio regularmente ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de cáncer de colon.
-
Evitar el consumo de alcohol y tabaco: El consumo de alcohol y el hábito de fumar son factores de riesgo conocidos para muchas enfermedades, incluido el cáncer de colon.
Además de estos cambios en la dieta y el estilo de vida, es importante realizarse los exámenes de detección del cáncer de colon de manera regular, especialmente si se pertenece al grupo de riesgo.
Cuida Tu Salud y Previene el Cáncer de Colon
El Día Mundial Contra el Cáncer de Colon es una oportunidad para sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y la detección temprana de esta enfermedad. Si tienes entre 50 y 70 años, recuerda que las pruebas de cribado pueden salvar vidas. Además, adoptar hábitos de vida saludables es crucial para reducir el riesgo de cáncer de colon y mejorar tu salud general.
Este 31 de marzo, no olvides acudir al Centro de Salud de Cabanillas del Campo para recibir más información y participar en la campaña de concienciación. El cáncer de colon es una enfermedad tratable si se detecta a tiempo.