El Ayuntamiento de Guadalajara celebra el Día Internacional de la Mujer con un mes de actividades para promover la igualdad y la participación
Guadalajara, 4 de marzo de 2025
El Ayuntamiento de Guadalajara ha presentado un extenso y variado programa de actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra el 8 de marzo.
Este evento mundial, que pone de relieve la lucha por la igualdad de género, la visibilidad de las mujeres y su participación en todos los ámbitos de la sociedad, será conmemorado durante todo el mes de marzo en la capital alcarreña con actividades pensadas para todos los públicos.
El concejal de Mujer e Igualdad, Roberto Narro, ha reafirmado el compromiso del Gobierno municipal con la igualdad y el reconocimiento de los derechos de las mujeres, destacando que el mes de marzo será una oportunidad para “construir espacios de reflexión, cultura y participación que nos acerquen a la verdadera igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres”.
En su intervención, Narro ha subrayado que, aunque se han logrado avances en materia de igualdad, aún queda mucho por hacer, especialmente en relación con la violencia de género y la seguridad de las mujeres.
“La lucha sigue siendo necesaria, porque los delitos sexuales han aumentado y las leyes impulsadas en favor de la mujer aún no han alcanzado la eficacia que necesitamos”, destacó.
En línea con este compromiso, el concejal también recordó las palabras de la alcaldesa, Ana Guarinos, quien afirmó en el último pleno:
“Ni la igualdad ni las mujeres somos patrimonio de nadie, tampoco ideológico. La igualdad de género es una causa común que debe contar con el compromiso de toda la sociedad”.
Actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer
Durante todo el mes de marzo, el Ayuntamiento de Guadalajara ha organizado una serie de eventos que incluyen exposiciones, conciertos, rutas turísticas, talleres, teatro y proyecciones, todos ellos enfocados en visibilizar la contribución de las mujeres en la historia, la cultura y la sociedad. A continuación, te contamos las actividades más destacadas:
-
4 de marzo: Inauguración de la exposición de carteles del 2º Concurso de Carteles 8M en el Mercado de Abastos y el taller “Mujeres en positivo: 10 claves para gestionar tu tiempo y tu vida” en el CMI. Un espacio de formación y reflexión sobre cómo organizar la vida personal y profesional desde una perspectiva igualitaria.
-
6 de marzo: Foro de Mujer y Deporte en el Teatro Buero Vallejo, a las 18:00 horas. En este foro participarán destacadas deportistas que debatirán sobre la visibilidad de las mujeres en el deporte, un ámbito que históricamente ha sido masculinizado.
-
7 de marzo: 6º Concierto “Somos Mujeres” con la Orquesta y Coro Ciudad de Guadalajara en el Teatro Buero Vallejo, a las 18:30 horas. Una velada cultural para celebrar el talento femenino en la música.
-
8 de marzo: El Día Internacional de la Mujer comenzará con dos visitas guiadas bajo el lema “Guadalajara en femenino”, a las 12:00 y 17:00 horas, en las que se destacará la influencia de las mujeres a lo largo de la historia de la ciudad. Además, en el Espacio Tyce, se celebrará la jornada “La Mujer y el Ajedrez”, un evento en el que se pondrá en valor el papel de las mujeres en este deporte estratégico.
-
11 de marzo: El taller “Priorizate sin culpa” en el CMI ofrecerá herramientas para ayudar a las mujeres a gestionar su tiempo de forma equilibrada y sin sentirse culpables por priorizar su bienestar.
-
20 de marzo: La obra de teatro “Victoria viene a cenar” se representará en el Teatro Moderno, a las 19:00 horas, bajo la temática de la igualdad y la lucha por los derechos de las mujeres.
-
23 de marzo: Taller de defensa personal para mujeres en la carpa del Pabellón Multiusos, a las 11:00 horas, con el objetivo de proporcionar herramientas para la autoprotección y seguridad de las mujeres en su día a día.
-
25 de marzo: Proyección del documental “Talento femenino” y charla-coloquio organizada por AGEMA en la Sala Tragaluz a las 19:00 horas, con la participación de emprendedoras locales que compartirán su experiencia sobre los retos y logros en el mundo empresarial.
Rutas turísticas para visibilizar a la mujer en la historia
Dentro de las actividades culturales, el Departamento de Turismo ha preparado una ruta guiada el mismo 8 de marzo para poner en valor la historia de las mujeres que han dejado huella en Guadalajara. La visita comenzará a las 11:30 y 17:00 horas y recorrerá lugares emblemáticos como el Palacio del Infantado, el Palacio de la Cotilla y el Panteón de la Condesa de la Vega del Pozo. Esta actividad, que tiene aforo limitado a 30 personas por grupo, estará dirigida por la educadora del Museo Provincial, Laura Quiles, quien explicará el papel de la mujer en la historia del arte y la cultura.
Un mes de concienciación y compromiso con la igualdad
El programa del mes de la mujer en Guadalajara es mucho más que una serie de actividades culturales. Es una invitación a la reflexión, al debate y a la acción en favor de una sociedad más justa e igualitaria. El concejal Narro hizo un llamamiento a todos los vecinos para que participen activamente en los eventos programados:
“Este programa es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la igualdad de género en todos los ámbitos de la vida. Invito a todos a que se sumen a este esfuerzo por lograr una sociedad más equitativa”.
Además, el 8 de marzo, el edificio Arriaca se iluminará de morado, en señal de apoyo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, un gesto simbólico que subraya la importancia de visibilizar la lucha por la igualdad y el respeto de los derechos de las mujeres.
Con este mes de actividades, el Ayuntamiento de Guadalajara demuestra su firme compromiso con la igualdad de género, fomentando un espacio de visibilidad, debate y reflexión, y subrayando la importancia de seguir trabajando por una sociedad igualitaria durante todo el año.