Esta operación, que se inició en Valdepeñas (Ciudad Real), se ha extendido a las provincias de Ciudad Real, Guadalajara, Toledo, Madrid, Tarragona y Málaga, permitiendo la detención de individuos considerados de alta peligrosidad para la libertad sexual de menores.
Guadalajara, 20 de noviembre de 2024
La Policía Nacional ha detenido a 11 personas como presuntos autores de varios delitos de agresión sexual y corrupción de menores en una operación denominada “Terran”.
La investigación comenzó en marzo pasado, cuando una mujer denunció que su hija de 13 años había sido manipulada por adultos a través de una aplicación de citas para mayores de edad y otras redes sociales. Los agentes descubrieron que la menor había sido contactada con intenciones sexuales y que cinco de los detenidos habían concertado encuentros sexuales con ella en Valdepeñas y Toledo.
La gravedad de los hechos obligó a los agentes a desarrollar una compleja investigación en seis provincias, utilizando avanzados medios técnicos para analizar los datos ficticios empleados por los presuntos delincuentes para ocultar su identidad. Los investigadores verificaron que todos los implicados actuaron a sabiendas de la edad de la menor, manipulándola para recibir y enviar material pornográfico autoproducido y concertando encuentros para agredirla sexualmente.
A los once detenidos, uno de los cuales ya había estado en prisión por delitos similares, se les imputa la presunta comisión de delitos de agresión sexual y corrupción de menores. Utilizaban una aplicación de citas con más de diez millones de usuarios y una difusión en 40 idiomas, que permitía un contacto directo y anónimo debido a la laxa verificación de identidad y edad. Aunque la menor logró tener una cuenta en dicha plataforma, esta fue cancelada posteriormente.
Un reciente estudio del Centro Reina Sofía de Fad Juventud revela que más del 60% de las jóvenes españolas ha sufrido alguna forma de violencia sexual digital (VSD), con grados de gravedad variables. Las formas más comunes de esta violencia incluyen la recepción de contenido sexual no consentido (22,1%) y el acoso por el aspecto físico (21,3%).
El informe destaca que la mitad de las víctimas de violencia sexual son menores y, en su mayoría, chicas. Estos datos subrayan la necesidad urgente de abordar y combatir la violencia sexual digital para proteger a las jóvenes en España.