Declaraciones de la Renta 2024: Guía completa para agricultores y ganaderos
A partir del 2 de abril de 2024, los agricultores y ganaderos tienen abierta la posibilidad de presentar sus declaraciones de la renta (IRPF), un trámite obligatorio para todos aquellos que sean autónomos y estén dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Este proceso, que finalizará a finales de junio, requiere especial atención a las novedades fiscales que afectan a los profesionales del sector agrícola y ganadero. En este sentido, el departamento fiscal de ASAJA Castilla y León ha preparado un resumen con las principales modificaciones y aspectos clave que deben tener en cuenta los agricultores y ganaderos al realizar su declaración.
¿Quién tiene la obligación de declarar en 2024?
Con el sistema de cotización por ingresos reales en vigor, todos los autónomos que hayan estado dados de alta en el RETA durante el año 2024 deberán presentar su declaración de la renta en 2025. Esta obligatoriedad afecta a todos los profesionales del campo que superen los umbrales establecidos por la ley, por lo que es fundamental estar al tanto de los requisitos específicos que pueden variar dependiendo de la actividad agrícola o ganadera desempeñada.
Límites para la estimación objetiva: Lo que debes saber para 2024
Para el ejercicio fiscal de 2024, se han prorrogado, de manera indefinida, los límites excluyentes del método de estimación objetiva en el IRPF para los sectores de la agricultura, ganadería, pesca y forestales. Este método simplificado permite a los agricultores y ganaderos hacer su declaración de una manera más ágil, siempre y cuando no superen los 250.000 euros en ingresos por conjunto de actividades. Este límite sigue siendo el mismo desde 2016, por lo que no se han producido cambios significativos en este sentido.
Reducciones fiscales para el sector agrícola y ganadero
Una de las principales novedades fiscales para los agricultores y ganaderos en 2024 es la introducción de reducciones fiscales que afectan directamente a las actividades agrícolas y ganaderas. Entre las más destacadas se encuentran:
-
Reducción por la adquisición de gasóleo agrícola y fertilizantes: En 2024 se mantendrá la minoración del rendimiento neto por la compra de gasóleo agrícola y fertilizantes, una medida que sigue buscando aliviar la carga fiscal de los profesionales del campo.
-
Módulos específicos para ciertos cultivos: Los cultivos de uva de mesa, flores y plantas ornamentales y tabaco seguirán aplicando índices reducidos de rendimiento neto: 0,32 para la uva de mesa y flores, y 0,26 para el tabaco. Estas reducciones están pensadas para optimizar la tributación de estos sectores, que presentan características y necesidades fiscales particulares.
-
Índices correctores para piensos y cultivos en regadío: Se mantendrán los índices correctores para los agricultores que utilicen piensos adquiridos a terceros o que cultiven en tierras de regadío con el uso de energía eléctrica. Esta medida, introducida en 2023, continúa beneficiando a aquellos que enfrentan mayores costes operativos debido a las características de su actividad.
Módulos pendientes: Reducciones por adversidades climáticas
El sector agrícola y ganadero sigue a la espera de la publicación de la normativa que podría incluir reducciones de módulos debido a las adversidades climáticas y otros factores excepcionales ocurridos durante el año 2023. Estas medidas están en estudio y, desde las oficinas de ASAJA, se está asesorando a los profesionales del sector para reunir toda la documentación fiscal necesaria y estar listos para gestionar cualquier beneficio adicional que pudiera aplicarse. Se recomienda a los agricultores y ganaderos que se mantengan al tanto de las actualizaciones sobre este tema.
Pagos más sencillos con Bizum
Una de las grandes novedades para este año es la introducción de Bizum como opción de pago para las declaraciones del IRPF 2024. Este método de pago, mucho más ágil y cómodo, se suma a las opciones tradicionales como la domiciliación bancaria, cargo en cuenta, NRC (Número de Referencia Completo) y el pago en oficina bancaria. Esta nueva herramienta facilita a los contribuyentes realizar su pago de forma inmediata y sin complicaciones.
Asegura tu correcta declaración de la renta en 2024
Es fundamental que todos los agricultores y ganaderos estén bien informados sobre las novedades fiscales para el ejercicio de 2024. El plazo para presentar la declaración de la renta está abierto, y contar con el asesoramiento adecuado es esencial para aprovechar todas las ventajas fiscales y evitar posibles problemas con la Agencia Tributaria.
Para más información y para empezar con tu gestión fiscal, acude a las oficinas de ASAJA o contacta con su equipo especializado en asesoría tributaria.