La intensa lluvia que ha afectado a la provincia de Guadalajara en las últimas horas ha provocado importantes alteraciones en la red viaria y ha llevado a la activación del Plan Especial de Protección Civil ante el Riesgo de Inundaciones en Castilla-La Mancha (PRICAM).
ACTUALIDAD: Corte de Carreteras en Guadalajara por Inundaciones y Activación del Plan PRICAM
Guadalajara, 8 de marzo de 2025
El Gobierno regional ha declarado la Fase de Alerta ante la posibilidad de nuevas crecidas de ríos y arroyos, lo que afecta directamente a diversas localidades de la provincia.
Actualmente, se encuentran cortadas varias carreteras en la zona, entre ellas:
- GU-166 entre Espinosa de Henares y Carrascosa de Henares.
- GU-159 en Pinilla de Jadraque.
- GU-211 en Umbralejo, debido al desbordamiento del río Sorbe.
- El camino entre Villares de Jadraque y Zarzuela de Jadraque.
Incidentes destacados en la Sierra Norte de Guadalajara
Uno de los puntos más afectados ha sido la carretera entre Zarzuela de Jadraque y Villares de Jadraque, donde el puente sobre el río San Cristóbal ha sucumbido a la riada. No obstante, la zona sigue siendo de alto riesgo, por lo que se pide precaución a los conductores que transiten por las carreteras de la Sierra Norte de Guadalajara.
La situación es aún más compleja debido a las intensas lluvias y vientos que han estado azotando la región durante las últimas cuatro horas, lo que ha provocado un incremento significativo de los niveles de agua en los cauces y un aumento de los riesgos de inundación.
Se recomienda a los conductores evitar la circulación por estas áreas y seguir las indicaciones de las autoridades locales.
En las últimas horas se han registrado varios incidentes derivados de las intensas precipitaciones. En Villares de Jadraque, un puente en una pista forestal se ha colapsado, mientras que en Miedes de Atienza la crecida del río Miedes ha alcanzado la carretera CM-1005.
Los pronósticos meteorológicos indican que las lluvias continuarán en los próximos días, por lo que la situación podría empeorar.
Consejos de seguridad para los ciudadanos
Ante este panorama, las autoridades han lanzado una serie de recomendaciones para garantizar la seguridad:
-
Consultar el estado de las carreteras: Antes de realizar cualquier desplazamiento, es fundamental comprobar si la ruta está afectada por alguna incidencia. Se recomienda optar por las vías principales siempre que sea posible.
-
Evitar estacionar cerca de ríos y barrancos: Las zonas inundables, como los cauces de ríos, ramblas o torrentes, deben evitarse. Además, es importante no estacionar cerca de puentes que puedan ser arrasados por el agua.
-
Precaución al conducir: Si se encuentra conduciendo durante una tormenta, no cruce los tramos inundados. La fuerza del agua puede arrastrar vehículos, incluso haciendo que floten.
-
Buscar zonas elevadas: Si se encuentra en una zona vulnerable a inundaciones, diríjase a puntos más altos para ponerse a salvo.
Información adicional sobre los embalses
El seguimiento de los embalses en la región también es crucial. En particular, se están realizando desembalses en el embalse de Beleña, con una salida programada de 60 m³/s a las 20:00 horas. Los embalses de Palmacés y La Tajera también están gestionando sus volúmenes de agua para evitar riesgos adicionales.
El Ayuntamiento de Guadalajara sigue de cerca la evolución de los caudales de los ríos Henares y Tajuña, que podrían verse afectados por el desbordamiento de los embalses.
Para obtener información actualizada sobre la situación, los ciudadanos pueden seguir los comunicados oficiales o consultar el Sistema Automático de Información Hidrológica del Tajo en su página web: SAIH Tajo.
En caso de emergencia, recuerde que puede llamar al 1-1-2 para recibir asistencia inmediata.