Corte programado de agua en Guadalajara el lunes 31 de marzo: Precauciones y consejos para los afectados
Guadalagua ha informado de un corte programado de agua que afectará a dos calles de Guadalajara capital el próximo lunes, 31 de marzo, debido a trabajos de mantenimiento en la red de abastecimiento. Este corte, que se llevará a cabo entre las 9:00 y las 10:30 horas, interrumpirá temporalmente el suministro de agua en las siguientes ubicaciones:
-
Calle Condesa Vega del Pozo: números 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10.
-
Calle Calnuevas: número 2.
El suministro de agua se suspenderá temporalmente el lunes 31 de marzo desde las 9:00 hasta las 10:30 en:
Calle Condesa Vega del Pozo 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 10
Calle Calnuevas, número 2
Los trabajos consisten en obras de la red de abastecimiento.
Disculpen las molestias.— Guadalagua (@guadalagua) March 30, 2025
Medidas preventivas para afrontar el corte de agua en Guadalajara
Para reducir las molestias durante este corte temporal de agua, Guadalagua recomienda a los residentes afectados tomar una serie de medidas preventivas y organizativas. Aquí te ofrecemos una guía completa de consejos prácticos para sobrellevar la interrupción de manera más cómoda:
-
Almacenar agua previamente: ¡Prepara tu hogar antes del corte! Es esencial almacenar suficiente agua en recipientes (botellas, garrafas, bañeras) para cubrir las necesidades más urgentes, como beber, cocinar o asearte. Anticiparse a la interrupción garantizará que no te falte agua en momentos clave.
-
Uso responsable del agua almacenada: Si no tienes suficiente agua para todo el día, es importante priorizar su uso para las necesidades más esenciales. Beber, cocinar y mantener una mínima higiene personal deben ser las actividades prioritarias. Evita derrochar agua en tareas que no sean urgentes.
-
Recurrir a agua embotellada y alternativas: Para limpieza o aseo, puedes usar toallitas húmedas, geles desinfectantes o agua embotellada. Estos productos te ayudarán a mantener tu higiene personal sin necesidad de agua corriente.
-
Desconectar electrodomésticos que consumen agua: Si tienes electrodomésticos como lavadoras, lavavajillas o termoacumuladores, es recomendable apagarlos durante el corte para evitar que se dañen o funcionen de manera ineficiente sin agua.
-
Prepara cisternas y recipientes para el baño: Si el corte de agua es largo, asegúrate de llenar cisternas o recipientes para el funcionamiento del inodoro. Así evitarás inconvenientes con el baño y no tendrás que preocuparte por la escasez de agua en este aspecto.
-
Mantente informado sobre el horario y la duración del corte: La información es clave para una buena organización. Estar al tanto de los horarios de la interrupción te permitirá planificar mejor el uso del agua y adaptar tus actividades cotidianas. Guadalagua recomienda seguir sus canales oficiales de comunicación para recibir actualizaciones en tiempo real.
-
Recomendaciones tras la restauración del servicio: Cuando el suministro se restablezca, abre las llaves con cuidado para evitar posibles daños en las instalaciones debido a los cambios de presión. Además, evita realizar actividades que consuman grandes cantidades de agua, como llenar piscinas o lavar vehículos, hasta que el sistema esté completamente estabilizado.
Cómo optimizar el corte de agua en Guadalajara
Si te encuentras dentro de las áreas afectadas, es esencial ser previsor y adoptar algunas medidas para que la interrupción sea lo menos incómoda posible. Además de seguir los consejos mencionados, puedes considerar algunas acciones adicionales:
-
Recolectar agua de lluvia: Si tienes acceso a un espacio exterior, puedes recolectar agua de lluvia en recipientes para tareas como el riego de plantas. Aunque no es adecuada para el consumo, puede ser útil para actividades no esenciales.
-
Comunicar a tu entorno: Informa a tu familia, amigos y vecinos sobre el corte de agua para que todos puedan tomar las mismas precauciones y evitar posibles sorpresas.
Guadalagua trabaja continuamente para mantener la calidad y continuidad del servicio, por lo que este corte programado es una medida necesaria para garantizar el buen estado de la infraestructura. Agradecemos a los vecinos afectados por su comprensión y paciencia durante este breve periodo de interrupción.