El anuncio fue realizado por el director general de Digitalización e Inteligencia Artificial, Juan Pedro de Ruz, quien también visitó el centro de innovación de la provincia de Albacete, ubicado en Tarazona de la Mancha.
Castilla-La Mancha Abre la Segunda Convocatoria para Proyectos Innovadores en sus Hubs de Innovación
Tarazona de la Mancha, 25 de marzo de 2025
El Gobierno regional de Castilla-La Mancha ha lanzado la segunda convocatoria del proyecto ‘FiveCLM’ para encontrar proyectos tecnológicos innovadores que se desarrollen en sus cinco hubs de innovación. Esta convocatoria, que se mantiene abierta hasta el 7 de abril, está dirigida a empresas y emprendedores interesados en presentar iniciativas tecnológicas en los centros de innovación distribuidos por las cinco provincias de la región.
El 7 de abril cerramos #OpenCall
¿Te vas quedar fuera? Lanzamos 4 webinars en abierto para resolver todas las dudas que tengas: 31 de marzo, 1 de abril, 3 de abril y 4 de abril a las 15.30 h.
Conéctate desde este link el día que elijas
https://t.co/hTXY1sPHVI pic.twitter.com/dz7Y92BW7G
— fiveclm (@fiveclm) March 27, 2025
En esta visita, de Ruz estuvo acompañado por el alcalde local, Miguel Zamora, así como por representantes de empresas, startups y alcaldes de la zona, quienes participaron en una de las primeras actividades presenciales del programa.
De Ruz destacó que el plazo de inscripción para los proyectos estará abierto hasta el 7 de abril y que los interesados pueden formalizar su inscripción a través de la web oficial del proyecto, www.fiveclm.com. En la primera convocatoria, se presentaron más de 200 proyectos, de los cuales 50 fueron seleccionados para formar parte activa del programa. Con esta nueva edición, se espera que un centenar de iniciativas innovadoras se sumen a los hubs de innovación de la región.
Un Proyecto Alineado con la Estrategia Digital Regional
‘FiveCLM’ es un proyecto estratégico que forma parte de la agenda digital del Gobierno de Castilla-La Mancha. Su objetivo es impulsar el desarrollo empresarial de la región mediante la colaboración público-privada, fortaleciendo la capacidad innovadora del tejido empresarial local y fomentando la competitividad. Cada hub de innovación se especializa en sectores clave para el crecimiento económico y tecnológico de la comunidad autónoma.
En Albacete, el centro de innovación se enfoca en el sector agroalimentario, mientras que en Ciudad Real, se dedica al ámbito de la salud. En Cuenca, el hub de Iniesta está orientado a la sostenibilidad y las energías verdes; en Guadalajara, el centro de Humanes trabaja en soluciones para Smart Cities e industria; y en Toledo, el de Escalona se especializa en movilidad y turismo.
Retos Demográficos y Tecnológicos en el Corazón del Proyecto
Uno de los principales objetivos de ‘FiveCLM’ es afrontar el reto demográfico, al situar los hubs en localidades con menos de 5.000 habitantes, como Tarazona de la Mancha en Albacete. Esta estrategia no solo promueve el desarrollo de áreas rurales, sino que también favorece la atracción de inversiones en innovación, ofreciendo a los emprendedores digitales un entorno ideal para el desarrollo de sus proyectos.
Ayer estuvimos en nuestro hub de Tarazona de la Mancha, #fiveLand, con algunas de las #startups ganadoras de la 1ª #OpenCall de #fiveclm
¿Quieres formar parte de este y muchos otros eventos? Presenta tu proyecto hasta el 7 de abril
https://t.co/A7oruahVKT pic.twitter.com/WsBZwoIUqd
— fiveclm (@fiveclm) March 26, 2025
Además, el proyecto promueve el uso de tecnologías avanzadas como el gemelo digital, que permite simular virtualmente el territorio de Castilla-La Mancha. Esto permitirá a las empresas seleccionadas optimizar sus productos antes de lanzarlos al mercado, aplicando patrones de inteligencia artificial.
Impulso a la Innovación y Competitividad
Juan Pedro de Ruz subrayó que ‘FiveCLM’ es una de las iniciativas más potentes en el ámbito tecnológico en Castilla-La Mancha. Este proyecto forma parte de un esfuerzo más amplio financiado con fondos europeos, bajo el nombre de ‘Aceleración de ecosistemas de emprendimiento e innovación basados en gemelos digitales’. El proyecto, que incluye a comunidades como La Rioja, Extremadura, Galicia y Navarra, está cofinanciado por la Administración regional y los Fondos Next Generation EU.
Los hubs de innovación son más que simples centros de trabajo: son espacios diseñados para la colaboración, la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de la innovación en la región. Desde marzo, cada hub cuenta con actividades presenciales centradas en temas como bienestar social, movilidad urbana, Smart Cities y energías renovables.