Convenio entre la Diputación de Guadalajara y la CHT para la conservación y mantenimiento de cauces
Un acuerdo estratégico para proteger los cauces públicos de la provincia
La Diputación de Guadalajara y la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de realizar actuaciones de conservación y mantenimiento de cauces de dominio público hidráulico en distintos municipios de la provincia. Este acuerdo representa un impulso fundamental para los pequeños ayuntamientos, que carecen de recursos suficientes para cumplir con sus responsabilidades en esta materia.

¿En qué consiste el convenio?
El convenio fue suscrito en la sede de la Diputación por el presidente de la CHT, Antonio Yáñez Cidad, y el presidente de la Diputación de Guadalajara, José Luis Vega Pérez. Tiene una vigencia inicial de dos años, prorrogables por otros dos, y cuenta con una dotación presupuestaria total de 1.250.000 €.
Distribución del presupuesto
-
250.000 € serán aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo.
-
1.000.000 € correrán a cargo de la Diputación Provincial de Guadalajara.
Objetivos del convenio: apoyo técnico y económico a los municipios
El desarrollo de este convenio pretende dar respuesta a una problemática común en la provincia, donde numerosos municipios, especialmente los más pequeños, no disponen de medios técnicos ni económicos para cumplir con la normativa relativa al mantenimiento de cauces y obras de paso.
Apoyo en la conservación del dominio público hidráulico
El convenio se centra en intervenir en:
-
Tramos urbanos de cauces situados en municipios de la provincia.
-
Infraestructuras de titularidad municipal que incidan sobre el dominio público hidráulico.
Tipos de actuaciones contempladas
Entre las principales actuaciones de conservación y mejora de cauces que se ejecutarán, destacan:
Retirada de residuos y elementos obstructivos
Eliminación de escombros, basuras y otros materiales que dificultan el flujo natural del agua y pueden provocar inundaciones o daños medioambientales.
Desbroces selectivos y control de vegetación
Actuaciones para eliminar o controlar la vegetación invasora que impida el correcto funcionamiento del cauce, garantizando así su funcionalidad y seguridad.
Reparación de elementos deteriorados
Trabajos para rehabilitar escolleras, márgenes erosionados u otras infraestructuras dañadas, con el fin de preservar la estabilidad del cauce y su entorno.
Mejora ambiental en tramos degradados
Ejecutar acciones que contribuyan a la recuperación ambiental de cauces que presenten signos de degradación o alteración, fomentando la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
Funciones de cada entidad en el desarrollo del convenio
Diputación de Guadalajara
-
Coordinación con los municipios.
-
Recogida y canalización de solicitudes de actuación.
-
Elaboración de propuestas técnicas en base a las necesidades planteadas.
Confederación Hidrográfica del Tajo
-
Ejecución directa de las actuaciones de conservación y mantenimiento.
-
Supervisión de los trabajos realizados en los cauces de dominio público hidráulico.
Beneficios para los municipios y el medio ambiente
Este convenio supone una herramienta clave de cooperación institucional, que permitirá a los municipios cumplir con sus competencias legales sin asumir solos la carga financiera y técnica.
Además, la mejora del estado de los cauces:
-
Reduce riesgos de inundación.
-
Protege los ecosistemas fluviales.
-
Fomenta la resiliencia ambiental ante fenómenos climáticos extremos.
Una apuesta por la sostenibilidad hídrica provincial
La firma de este convenio entre la Diputación de Guadalajara y la CHT representa una iniciativa estratégica en materia de sostenibilidad, cooperación y protección del medio hídrico. Gracias a esta alianza, los cauces de la provincia de Guadalajara contarán con una gestión más eficaz, coordinada y sostenible, especialmente en aquellos municipios que más apoyo necesitan.