Guadalajara acoge la conferencia “Mujeres en El Prado, el Museo desde otras miradas”
La ciudad de Guadalajara se prepara para recibir una de las citas culturales más destacadas del mes: la conferencia “Mujeres en El Prado, el Museo desde otras miradas”, que tendrá lugar el próximo miércoles 12 de marzo de 2025 en el salón de actos de la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara. Este evento, que comenzará a las 19:00 horas y se extenderá durante 90 minutos, está dirigido al público adulto y cuenta con entrada gratuita.
Una perspectiva innovadora sobre la representación femenina en el arte
El Museo del Prado, una de las pinacotecas más importantes del mundo, alberga una vasta colección de obras maestras. Sin embargo, el número de piezas realizadas por mujeres es reducido. A pesar de ello, la figura femenina tiene una presencia sobresaliente en gran parte de las pinturas expuestas. Esta conferencia ofrece una mirada transversal y de género a las colecciones del Prado, permitiendo reconstruir la evolución cultural de lo femenino a lo largo de la historia del arte.
Durante la charla, se abordarán temas como los arquetipos sacros de lo femenino, los modelos propuestos por las culturas cristiana y grecorromana, los roles sociales tradicionales, la percepción del cuerpo de la mujer, la educación femenina y la progresiva toma de conciencia femenina en diferentes épocas. Esta reflexión resulta reveladora y esencial para comprender el largo proceso de transformación social y cultural en torno a la mujer.
Diego Blanca Robas: un experto en la historia del arte
El encargado de guiar esta apasionante conferencia es Diego Blanca Robas, licenciado en Geografía e Historia, con especialidad en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Blanca Robas cuenta con una extensa trayectoria como divulgador cultural y docente, habiendo colaborado con el Museo del Prado en programas educativos como “El Prado fuera del Prado” y “El Prado en el Aula”.
Además, es coautor de la Guía Oficial del Museo del Prado y ha participado en la redacción de catálogos, informes y artículos para prestigiosas instituciones como la Catedral de Toledo, la Casa Museo de El Greco, la Fundación Carlos de Amberes, la Colección Cristina Masaveu y Patrimonio Nacional, entre otras. También ha trabajado como profesor en programas formativos impulsados por los Ayuntamientos de Madrid y Las Rozas, consolidándose como una figura clave en la divulgación del arte y la historia.
Una cita imprescindible en la agenda cultural de Guadalajara
Organizada por la Biblioteca Pública del Estado en Guadalajara en colaboración con la Asociación de Amigos de la Biblioteca, esta conferencia se presenta como una oportunidad única para explorar la colección del Prado desde una perspectiva diferente y enriquecedora. La propuesta invita a redescubrir el papel de la mujer en el arte, no solo como musa o modelo, sino como protagonista y sujeto activo en la construcción del discurso visual y cultural.
El evento se celebrará en la Biblioteca Pública de Guadalajara, situada en la Plaza de Dávalos, un espacio emblemático de la ciudad. La charla promete ser una experiencia enriquecedora y reflexiva, ideal para quienes buscan profundizar en la historia del arte desde una visión contemporánea y crítica.