Si tu sueño es formar parte de la Universidad de Alcalá (UAH) en el curso 2025/2026, debes saber que el primer gran desafío es superar la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), anteriormente conocida como EVAU.
PAU 2025: Tu guía definitiva para ser estudiante de la Universidad de Alcalá
Guadalajara, 18 de febrero de 2025
Este examen, que tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de junio de 2025, es esencial para acceder a la educación superior en España y, en particular, a las más de 3.000 plazas que la UAH ofrecerá en sus centros propios.
Si estás listo para dar el siguiente paso y ser parte de esta universidad de prestigio con un futuro brillante, ¡la UAH te espera!
¿Qué cambios trae la PAU 2025?
Este año, la PAU 2025 traerá novedades importantes, tanto a nivel nacional como autonómico, que afectarán a todos los estudiantes que se presenten. Estos cambios buscan adaptarse mejor a las evaluaciones internacionales y ofrecer un sistema más ajustado a la realidad educativa actual. Aquí te resumimos lo que tienes que tener en cuenta para afrontar la prueba:
-
Concentración de exámenes en 3 días: En vez de los cuatro días tradicionales, este año los exámenes se concentrarán en solo tres jornadas. Esto significa que tendrás que organizar mejor tu tiempo de estudio y planificar cada día con precisión.
-
Cambio en el formato de los exámenes: Se eliminarán las opciones múltiples. Ahora habrá únicamente un modelo de examen, donde deberás enfrentarte a preguntas abiertas. La prueba se centrará en la aplicación de los conocimientos de manera global, por lo que tendrás que prepararte para pensar críticamente y no solo memorizar contenidos.
-
Preguntas competenciales: Un 25% de las preguntas serán de tipo competencial, lo que exige una mayor capacidad para aplicar los conocimientos de manera práctica. La idea es evaluar tu habilidad para resolver problemas y no solo tu memoria.
-
La ortografía cuenta: Las faltas de ortografía restarán hasta un 10% de la nota final, por lo que es fundamental que prestes atención a los detalles y escribas correctamente cada respuesta.
-
Menos test, más desarrollo: Las preguntas tipo test se reducirán al 30% del examen, mientras que el 70% restante será para preguntas abiertas. Esto subraya la importancia de desarrollar bien las ideas y argumentaciones en cada respuesta.
-
Superar el 75% del contenido: Para alcanzar la nota máxima, deberás responder correctamente a preguntas que aborden entre el 75% y el 80% del contenido de cada asignatura. Esto implica estudiar el temario en su totalidad y no dejar nada al azar.
Prepárate para vivir una experiencia universitaria única, rodeado de innovación, historia y un ambiente académico excepcional.
Pasos para convertirte en estudiante de la UAH
Una vez superada la PAU 2025, el siguiente paso es la preinscripción en la Universidad de Alcalá. Aquí te dejamos los pasos clave para que puedas ser parte de esta institución histórica y de prestigio:
-
Preinscripción online: El proceso de preinscripción para los estudios de Grado se realiza completamente de manera telemática. Este proceso comenzará después de la publicación de las calificaciones de la PAU. Recuerda estar atento a las fechas y requisitos específicos que encontrarás en el sitio web oficial de la UAH.
-
Elección del Grado y orden de preferencia: Durante la preinscripción, podrás seleccionar hasta 12 titulaciones, ordenadas según tu preferencia. Para optimizar tus posibilidades de ser admitido, es importante que investigues las notas de corte de años anteriores y el número de plazas disponibles para cada carrera.
-
Adjudicación de plazas: Las plazas se adjudican según la nota de admisión, comenzando por los estudiantes con mejores calificaciones. Si no obtienes plaza en la primera opción, pasarías automáticamente a la siguiente, según tu orden de preferencia. Es clave que elijas sabiamente y priorices las titulaciones que más te interesan.
-
Jornadas de Puertas Abiertas: La UAH organiza las Jornadas de Puertas Abiertas en sus campus de Alcalá y Guadalajara los días 4 y 5 de abril de 2025. Será una oportunidad única para conocer las instalaciones, hablar con los profesores y entender mejor la oferta formativa de la universidad. Este evento es ideal si quieres descubrir de primera mano qué te espera en la UAH.
-
Feria AULA 2025: Si no puedes asistir a las Jornadas de Puertas Abiertas, la Feria AULA que se celebrará en IFEMA del 26 al 30 de marzo también será una excelente oportunidad para conocer la UAH. Estudiantes y profesorado estarán disponibles para responder a todas tus dudas y ofrecerte información sobre las diferentes carreras y sus salidas profesionales.
Ayudas y becas para estudiantes universitarios
No olvides que la Universidad de Alcalá ofrece varias opciones de becas y ayudas financieras. Ya sea para material educativo, alojamiento o incluso para desplazamientos, es fundamental que revises los requisitos y plazos de solicitud de las becas para aprovechar al máximo los recursos disponibles para estudiantes. Asegúrate de consultar las fechas de solicitud y presentar toda la documentación necesaria a tiempo.
Una universidad histórica con un enfoque moderno y personalizado
La Universidad de Alcalá de Henares es conocida por su larga tradición académica, pero también es pionera en investigación y calidad educativa. Su enfoque personalizado, con un ratio de 8 alumnos por profesor, te permitirá recibir una educación más cercana, interactiva y adaptada a tus necesidades. En la UAH, cada estudiante tiene la oportunidad de desarrollar su máximo potencial con un enfoque que combina lo mejor de la tradición universitaria y los medios más modernos.
Recuerda, estudiar en la Universidad de Alcalá o en el Campus de Guadalajara no es solo conseguir un título, es sumergirte en una experiencia educativa de vanguardia que te prepara para el futuro con el respaldo de una de las universidades más prestigiosas de España.
En GuadaRed, periódico digital de la provincia de Guadalajara, te invitamos a dar el siguiente paso hacia el éxito.