La Villa de El Casar, conocida por su gran afición a la tauromaquia, se prepara para una jornada especial el próximo 8 de marzo. La Peña Taurina La Antigua, como viene siendo tradición, ha organizado un coloquio que contará con la presencia del matador de toros Tomas Rufo, quien será el invitado de lujo de este encuentro. A lo largo de la velada, también se procederá a la entrega de los premios que destacan lo mejor del mundo taurino de la localidad.
El municipio, situado en la provincia de Guadalajara, tiene una estrecha relación con la tauromaquia. Las fiestas de septiembre en honor a la Virgen de La Antigua son uno de los momentos más destacados, con toros por las calles, en el campo y en la plaza, una tradición que ha ganado renombre en toda la región. A lo largo de los años, El Casar se ha consolidado como un referente en la feria de novilladas picadas, que atrae a novilleros de toda España. En este contexto, el novillero Adrián Centenera, un joven con gran proyección que recientemente se ha mostrado ilusionado por participar en el ciclo novilleril de El Casar, ha sido uno de los que ha destacado en los últimos tiempos. Finalista del ciclo de novilladas de Madrid y triunfador en la Maestranza de Sevilla, Centenera ha expresado su deseo de pisar el ruedo de El Casar, un aliciente más para los aficionados que esperan con ansias la nueva temporada taurina.
El plato fuerte de la jornada será el coloquio con Tomas Rufo, un torero que ya dejó huella en El Casar cuando, poco antes de tomar la alternativa, lidió una novillada mano a mano junto a Víctor Hernández. Rufo, uno de los toreros más destacados de la nueva generación, compartirá con los asistentes sus vivencias en el mundo del toro y su experiencia en el camino hacia el matador de toros. El coloquio se celebrará el 8 de marzo a las 20:00 horas, y promete ser un espacio de reflexión y conversación sobre la evolución del toreo, sus desafíos y su futuro. Además del coloquio, se llevará a cabo la entrega de premios taurinos en la misma jornada. En primer lugar, se premiará al mejor toro de capea, una categoría que reconoce la bravura y el comportamiento excepcional de los animales en las capeas locales. El galardón recaerá sobre Malvarroso, un toro de la ganadería Toros de Fuenterroble, que participó en el encierro del 5 de septiembre y dejó una huella imborrable entre los aficionados. Por otro lado, se entregará el premio al mejor toro de novilladas y rejones, que ha sido otorgado a Rabioso, un toro de la ganadería La Interrogación, que destacó en la novillada de rejones celebrada el 6 de septiembre. Este tipo de distinciones sirven no solo para reconocer la calidad de los toros, sino también para fomentar la afición taurina y resaltar la importancia de la ganadería en la preservación de las tradiciones taurinas.
El evento del 8 de marzo en El Casar se presenta como una oportunidad perfecta para seguir alimentando la pasión por la tauromaquia, un arte que sigue vivo en muchas localidades de la provincia de Guadalajara. Además, la jornada se convierte en una previa perfecta para la nueva temporada taurina, que está a punto de comenzar y que ya genera grandes expectativas entre los aficionados. El Casar sigue demostrando su compromiso con la tauromaquia, no solo como una tradición cultural, sino también como un motor económico y social para la localidad y la provincia. Con la participación de figuras del toreo como Tomas Rufo y el reconocimiento a los toros de gran calidad, el municipio reafirma su posición como un referente dentro del panorama taurino de la zona centro de España.