Cogolludo Avanza Hacia un Turismo Sostenible con el Apoyo de ADEL
Cogolludo y la Sierra Norte de Guadalajara están dando pasos firmes hacia un modelo de turismo sostenible gracias a la iniciativa ‘Turismo Cero Emisiones’, impulsada por ADEL Sierra Norte. Recientemente, empresarios del sector turístico de la zona participaron en una jornada informativa destinada a dotarlos de herramientas para calcular su huella de carbono y mejorar su competitividad como destino turístico.
Este encuentro forma parte del proyecto ‘La Sierra Norte de Guadalajara hacia un turismo cero emisiones’, relanzado en 2025 tras su inicio el año anterior. Este programa tiene como objetivo fortalecer las capacidades de los empresarios turísticos para alinearse con las tendencias del turismo sostenible, un factor cada vez más determinante en la elección de los viajeros.
Ver esta publicación en Instagram
Compromiso con la sostenibilidad y certificación oficial
Durante la jornada, que reunió a propietarios de alojamientos rurales, casas rurales, restaurantes y otros negocios turísticos, los asistentes lograron obtener la certificación del Ministerio de Transición Ecológica (MITECO) para medir su huella de carbono. Además, cada establecimiento asumió el compromiso de recopilar los datos necesarios para inscribirse en el registro oficial del MITECO, con el fin de obtener un certificado que acredite dicho cálculo.
El alcalde de Cogolludo, Juan Alfonso Fraguas, subrayó la importancia de estas iniciativas para el futuro del turismo en la región, destacando el papel fundamental de ADEL Sierra Norte en la promoción de un modelo de turismo ecológico y responsable.
Beneficios económicos y mayor competitividad
Más allá del impacto positivo en el medio ambiente, los expertos recalcaron que medir y reducir la huella de carbono también supone un beneficio económico significativo para los negocios turísticos. La optimización del consumo energético permite reducir costos y, al mismo tiempo, mejora la imagen del establecimiento ante un público cada vez más concienciado con el turismo ecológico y la sostenibilidad.
Javier Segura, guía turístico, afirmó que estas políticas contribuirán a aumentar la competitividad de Cogolludo como destino sostenible, al tiempo que garantizarán la preservación del entorno natural. En la misma línea, Fernando Canfrán, de Atrio Sigüenza, destacó que tanto las pequeñas empresas como sus clientes exigen un mayor compromiso con el medio ambiente, y agradeció a ADEL por la formación brindada en esta jornada.
Hacia un futuro con Turismo Cero Emisiones
La jornada concluyó con el firme compromiso de los empresarios locales de continuar midiendo y reduciendo su huella de carbono, con el objetivo de que Cogolludo se convierta en un referente nacional del turismo sostenible. La meta es posicionar a este municipio como el primer destino de España con Turismo Cero Emisiones, promoviendo un modelo que impulse el desarrollo económico local mientras protege el patrimonio natural de la Sierra Norte de Guadalajara.
Con el respaldo de ADEL Sierra Norte, la región se consolida como un destino pionero en la integración de prácticas sostenibles, marcando el camino para otros municipios que buscan transformar su modelo turístico en uno más respetuoso con el medio ambiente y alineado con las exigencias del turismo del futuro.