José Luis Escudero, cesado como delegado de la Junta en Guadalajara y nombrado Comisionado para la Accesibilidad
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha oficializado este jueves el cese de José Luis Escudero como delegado de la Junta en la provincia de Guadalajara y su nombramiento como Comisionado para la Accesibilidad, según publica el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM). La decisión, adoptada en el Consejo de Gobierno del pasado martes 11 de febrero, ha sorprendido en los círculos políticos, ya que no se emitió ningún comunicado oficial hasta su publicación en el boletín regional.
El Comisionado para la accesibilidad tendrá rango de viceconsejero y su función será la de “la coordinación de las políticas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en materia de Accesibilidad y Eliminación de Barreras en Castilla-La Mancha, que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida, apoyando medidas dirigidas para impulsar una nueva ley de accesibilidad universal.”
Un cese inesperado y sin explicaciones oficiales
La destitución de Escudero ha generado diversas interpretaciones, especialmente por la ausencia de una explicación oficial. El Partido Popular de Guadalajara ha calificado la decisión como un “despido fulminante”, vinculado a posibles tensiones internas dentro del PSOE provincial.
Según José Miguel Benítez, vicesecretario del PP en Guadalajara, “las rencillas entre los políticos socialistas han terminado con la destitución de Escudero”, mencionando posibles desavenencias con el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Pablo Bellido, y el exalcalde de Guadalajara, Alberto Rojo.
Rosa María García Ruiz, nueva delegada de la Junta en Guadalajara
En su lugar, el Gobierno de Emiliano García-Page ha designado a Rosa María García Ruiz, hasta ahora diputada de Cultura en la Diputación de Guadalajara y concejala en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. La nueva delegada ha manifestado su agradecimiento al presidente regional por la confianza depositada en ella y ha asegurado que afronta el reto con “ilusión y compromiso”. Su nombramiento ha despertado expectativas, ya que es una figura menos conocida en los círculos políticos provinciales y deberá afrontar esta etapa como una gran prueba de fuego en su trayectoria política.
Un cargo sin peso político para Escudero
Mientras tanto, José Luis Escudero pasará a ocupar un nuevo puesto creado en el organigrama autonómico: Comisionado para la Accesibilidad, un cargo dependiente de la Vicepresidencia Segunda de la Junta de Comunidades. La oposición ha cuestionado la relevancia de este nuevo puesto, señalando que podría tratarse de una estrategia para mantener a Escudero dentro del aparato público sin una función de peso real.
El PP ha criticado duramente esta maniobra.
“¿Alguien sabe qué se hace en ese comisionado, con qué presupuesto cuenta? ¿O será como el Comisionado para el Reto Demográfico, sin apenas cometido ni relevancia política?”, ha planteado Benítez, insinuando que se trata de una fórmula para reubicar al exdelegado sin que su voz pueda ser discordante dentro del partido.
Publicación oficial del cese y de la sustitución
El nombramiento de Rosa María García Ruiz como nueva delegada de la Junta en Guadalajara también ha sido publicado en el DOCM mediante un decreto firmado por el vicepresidente segundo del Ejecutivo Autonómico, José Manuel Caballero. En el mismo documento se oficializa la creación del Comisionado para la Accesibilidad y el nombramiento de Escudero para dirigirlo.
Por otro lado, en sustitución de Rosa María García en la Diputación Provincial, tomará el relevo Sabrina Escribano, concejala en Torrejón del Rey y excandidata a la Alcaldía en las elecciones municipales de 2023.
Un cambio en un contexto de movimientos políticos
Este cese no ha sido el único cambio en el organigrama del Gobierno regional. De manera paralela, Joaquín Cuadrado, hasta ahora director general de Ordenación Agropecuaria, ha presentado su dimisión, anunciándolo a través de sus redes sociales. En su mensaje de despedida, ha destacado que su etapa en el cargo ha sido “apasionante”, aunque ha reconocido que ha habido momentos difíciles.
Estos movimientos dentro del Ejecutivo autonómico se producen en un momento clave para la legislatura, con varios frentes abiertos tanto en la gestión interna como en la preparación de futuras estrategias electorales. La incógnita ahora es si habrá más cambios en los próximos meses y cómo afectarán estos relevos a la estabilidad política en Guadalajara y en el conjunto de Castilla-La Mancha.