La jornada, que incluyó una mesa de diálogo con la participación de las abogadas María Eugenia Blanco y Paloma Martínez, abordó las amenazas que enfrenta el movimiento feminista y las conquistas alcanzadas en igualdad.
CCOO y UGT Guadalajara alertan sobre el riesgo de retroceso en igualdad por la ideología de Vox
Los sindicatos CCOO y UGT Guadalajara han lanzado una advertencia contundente sobre los peligros que corren los avances en igualdad logrados en las últimas décadas. En un acto celebrado en el Palacio del Infantado bajo el lema “Derechos en riesgo“, ambas organizaciones sindicales han alzado la voz para denunciar cómo los logros feministas están siendo amenazados por la ideología de partidos como Vox.
En este contexto, Mariví Rodríguez, responsable de Igualdad de UGT Guadalajara, y Teresa Sánchez, secretaria provincial de Mujer de CCOO Guadalajara, han destacado la necesidad urgente de que el Ayuntamiento de Guadalajara actúe y expulse a los concejales de Vox del equipo de gobierno local, tras sus controvertidas declaraciones en las que aseguraron que las mujeres tienen más derechos que los hombres.
Rodríguez recalcó que los derechos de las mujeres no han sido fruto de la casualidad, sino del esfuerzo constante de generaciones anteriores.
“Recordemos que la primera mujer que fue a la universidad necesitaba un permiso real, y la segunda tuvo que vestirse de hombre para poder estudiar”, destacó, subrayando que todos los derechos alcanzados hasta hoy han sido fruto de lucha y tesón.
“No podemos retroceder en lo conseguido, debemos seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria”, añadió Rodríguez, haciendo un llamamiento a la ciudadanía para que se uniera a la manifestación feminista organizada por la Red Feminista, que partió de la Plaza de Santa María a la Plaza del Ayuntamiento.
Por su parte, Teresa Sánchez subrayó la necesidad de que los concejales de Vox salgan del gobierno local, pues “no podemos firmar un Pacto de Estado contra la Violencia Machista y al mismo tiempo aliarse con un partido que niega la violencia machista”.
Además, Sánchez denunció que estos concejales han boicoteado los actos en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y han afirmado que las mujeres gozan de más derechos que los hombres.
En cuanto a la brecha salarial que afecta a las mujeres en Guadalajara, Sánchez reveló que las trabajadoras de la provincia enfrentan una diferencia salarial del 26%, una de las más altas del país. En Castilla-La Mancha, las mujeres ganan 4.500 euros menos al año que los hombres, a pesar de ocupar la mayoría de los contratos parciales. Sánchez insistió en que la igualdad salarial es una de las principales luchas pendientes y destacó la necesidad de reforzar los planes de igualdad y garantizar que sean cumplidos por todas las empresas.
“Aunque las leyes existen, es crucial dotarlas de recursos y garantizar su ejecución para erradicar la discriminación salarial”, apuntó.
Este acto ha sido un recordatorio de que los avances en igualdad no son permanentes y deben ser defendidos ante cualquier intento de retroceso. CCOO y UGT siguen comprometidos con la lucha feminista y aseguran que la unidad entre hombres y mujeres que creen en la igualdad es fundamental para avanzar hacia una sociedad más justa y equitativa.