Castilla-La Mancha trabaja en la mejora de la atención sanitaria con la incorporación de nuevas infraestructuras y personal en el sector de la salud. #Sanidad #CastillaLaMancha #Sescam #SaludGuadalajara #AtenciónSanitaria
El Gobierno Regional Trabaja en la Mejora de Atención Sanitaria en Guadalajara
El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue firme en su compromiso de brindar una atención sanitaria de calidad a todos sus ciudadanos. El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha destacado la importancia de la humanización en la atención médica, la incorporación de nuevos recursos humanos y la inversión en infraestructuras sanitarias para lograr este objetivo.
En una reciente presentación, se dio la bienvenida a Elena Martín Ruiz como la nueva Directora Gerente del Área Integrada de Guadalajara. Esta etapa estará marcada por el desafío de mejorar la Atención Primaria en una provincia con desafíos de dispersión y complejidad, además de la finalización del traslado de unidades a la ampliación del Hospital Universitario.

El traslado de unidades médicas es una parte clave de este proceso de mejora. El consejero Fernández Sanz anunció que las próximas unidades en trasladarse a la ampliación del hospital serán el Hospital de Día de Salud Mental Infanto-Juvenil y de Adultos, programado para este mes, así como el resto del bloque quirúrgico, el bloque obstétrico y las unidades de hospitalización a lo largo del mes de octubre.
Este ambicioso plan de expansión y mejora de las instalaciones del hospital ya ha demostrado resultados significativos. Varias áreas, como Urgencias, Medicina Preventiva, Hospitales de Día de Oncohematología y Geriatría, entre otras, ya están operativas en sus nuevos espacios.
Se prevé que el traslado del Hospital de Día de Psiquiatría Infanto-Juvenil y de Adultos se realice el 20 de septiembre, seguido por el resto del Bloque Quirúrgico y la Reanimación, el Bloque Obstétrico, Neonatos y las plantas de hospitalización a principios de octubre.
Se ha puesto un fuerte énfasis en aumentar la plantilla de profesionales de la salud. Se espera que se sumen más de 300 nuevas plazas, de las cuales más de 100 ya se han incorporado en diversas categorías profesionales, especialmente en el servicio de Urgencias. El consejero destacó que cada traslado de unidad a la ampliación se acompaña de una evaluación y estimación de necesidades.
La inversión en equipamiento de alta tecnología también es parte integral de este plan de mejora, con una inversión de más de 13,3 millones de euros destinados a equipos de alta tecnología, principalmente para los nuevos servicios de Oncología Radioterápica, Medicina Nuclear y Radiofísica.
En lo que respecta a la Medicina Nuclear, que estará ubicada en la zona de ampliación del hospital, se encuentra prácticamente finalizada, con equipos como un PET-TC y una gammacámara instalados y autorizados por el Consejo de Seguridad Nuclear.
El Consejero de Sanidad también enfatizó la importancia de reforzar y mejorar la Atención Primaria en una provincia diversa, donde coexisten áreas urbanas en crecimiento y áreas rurales dispersas. Se han abierto nuevos centros de salud en varios municipios, y se está construyendo un nuevo Centro de Salud en Los Valles, junto con otras infraestructuras en Guadalajara.
El Gobierno de Castilla-La Mancha se compromete a brindar una atención sanitaria de calidad mediante la humanización, la inversión en infraestructuras y la incorporación de recursos humanos adicionales. El plan de expansión y mejora del hospital ya está en marcha, y se espera que traiga beneficios significativos para la comunidad.
Fuente: 11/09/2023 Consejería de Sanidad JCCM