La atención al cáncer infanto-juvenil será uno de los ejes principales del Plan Integral del Cáncer de Castilla-La Mancha, según ha adelantado hoy la directora general de Humanización y Asistencia Sociosanitaria, María Teresa Marín Rubio, en el acto conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil, organizado por Afanion en Toledo.
Castilla-La Mancha refuerza la atención al cáncer infantil en su Plan Integral del Cáncer
Toledo, 15 de febrero de 2025
Este Plan, en fase de diseño por parte de la Consejería de Sanidad, se estructura en cinco ejes fundamentales, entre los que destaca el dedicado a la atención pediátrica y juvenil. Dentro de este ámbito, se plantea el desarrollo de unidades especializadas para adolescentes en transición a la edad adulta, así como planes de seguimiento para supervivientes, con el objetivo de cubrir sus necesidades a largo plazo.
Marín Rubio ha señalado que el nuevo Plan Integral del Cáncer traerá consigo una mejora significativa en la atención sanitaria, apostando por la equidad y el acceso a tratamientos avanzados. Entre sus enfoques principales se incluyen la promoción de hábitos saludables, la continuidad de programas de cribado y la mejora de los tratamientos para garantizar una mayor tasa de curación.
Innovación en oncología pediátrica y acceso a tecnologías avanzadas
Uno de los pilares del Plan será la incorporación de tecnologías innovadoras en el diagnóstico y tratamiento del cáncer. En este sentido, la directora general ha avanzado que en los próximos meses se pondrá en funcionamiento un nuevo equipo PET-RM en el Hospital Universitario de Toledo. Este equipamiento, con una inversión de 7,6 millones de euros cofinanciados por el Programa FEDER 2021-2027, sitúa a Castilla-La Mancha entre las comunidades autónomas con tecnología sanitaria de vanguardia.
Además, antes de que finalice el año, se inaugurarán los nuevos servicios de Oncología Radioterápica en los hospitales universitarios de Guadalajara y Cuenca, que se sumarán a los ya existentes en Albacete, Ciudad Real y Toledo. Con ello, la región dispondrá de una red completa de unidades especializadas, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso equitativo a estos tratamientos.
Compromiso con los pacientes y sus familias
En el acto conmemorativo del Día Internacional del Cáncer Infantil, María Teresa Marín Rubio ha destacado la importancia de visibilizar la realidad de los menores diagnosticados con esta enfermedad y ha agradecido la labor de Afanion, una asociación que desde hace casi tres décadas brinda apoyo a familias en situaciones difíciles.
“Hoy es un día para mostrar solidaridad y acompañamiento a quienes enfrentan el cáncer infantil,” ha afirmado la directora general.
El Gobierno regional reafirma así su compromiso con la humanización de la asistencia sanitaria, garantizando que los menores y sus familias reciban atención integral y personalizada a lo largo de todas las etapas de la enfermedad y su recuperación.