Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reunido a más de un millar de participantes en las actividades deportivas organizadas dentro de la Región Europea del Deporte 2024.
La JCCM fomenta la inclusión a través del deporte con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Alcázar de San Juan (Ciudad Real), 4 de diciembre de 2024
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha asistido a la actividad central, los ‘Juegos Unificados’, celebrados en Alcázar de San Juan. Este evento inclusivo reúne a estudiantes con y sin discapacidad en equipos mixtos para competir en diversas disciplinas deportivas, destacando valores como el respeto, la igualdad y la integración.
La iniciativa ha contado con la participación de alumnado de 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO, así como estudiantes de 2º y 3º de Educación Especial. Las actividades están diseñadas para garantizar que todos los participantes, independientemente de su capacidad funcional, disfruten de un espacio lúdico y enriquecedor.
Amador Pastor ha subrayado que los Juegos Unificados no son el único evento inclusivo de esta semana. A lo largo de los próximos días, se celebrarán encuentros entre centros educativos en localidades como La Roda (Albacete), Valdepeñas (Ciudad Real), Cuenca, Guadalajara y Talavera de la Reina (Toledo). En total, más de 20 entidades se sumarán a estas actividades, consolidando el compromiso regional con la inclusión.
Desde 2016, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha reforzado significativamente el apoyo a la inclusión educativa, sumando 1.000 profesionales más, hasta alcanzar un total de 3.882 trabajadores dedicados a esta tarea.
En el evento también estuvieron presentes la alcaldesa de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor, el director general de Discapacidad, Francisco José Armenta, y el delegado provincial del área, José Jesús Caro, entre otros representantes institucionales.
Con iniciativas como esta, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha sigue demostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para construir una sociedad más inclusiva y solidaria.