Castilla-La Mancha Duplica las Solicitudes para Proyectos de Transferencia Tecnológica en la Convocatoria 2025
Madrid, 29 de enero de 2025
Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en el impulso de la investigación y la transferencia de tecnología, duplicando el número de solicitudes para proyectos de investigación en la última convocatoria de financiación. Este aumento responde a la creciente apuesta por la innovación en la región, lo que se refleja en un mayor interés por los fondos destinados a la investigación científica y la transferencia tecnológica.
La directora de la Agencia de Investigación e Innovación, Charo Serrano, destacó este avance durante su intervención en el Science for Industry: S4i 2025, el principal evento europeo de transferencia científica, que se celebra el 29 y 30 de enero en La Nave (Madrid). Este evento, que en su tercera edición reúne a investigadores, startups e inversores, tiene como objetivo promover la colaboración entre la ciencia y la industria tecnológica.
El aumento en las solicitudes es un claro indicativo de la evolución en el ecosistema innovador de Castilla-La Mancha, un cambio que ha sido propiciado por eventos como la feria TransformaCLM, celebrada en Albacete en noviembre de 2024. La feria facilitó el contacto entre empresas y centros de investigación, contribuyendo a una mayor visibilidad de las oportunidades de colaboración en la región.
La convocatoria de este año, dotada con diez millones de euros, se suma a las anteriores que, en conjunto, han movilizado 40 millones de euros para financiar hasta 500 proyectos. Estos fondos están dirigidos a apoyar iniciativas que favorezcan la transferencia tecnológica, permitiendo a los investigadores llevar sus descubrimientos y avances científicos directamente al mercado y a las empresas.
En el marco del S4i 2025, Castilla-La Mancha también tiene presencia a través de su stand, que exhibe el trabajo realizado por diversas entidades de investigación e innovación de la región, como la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá, el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, y la Federación de Entidades de Innovación de Castilla-La Mancha (FEICAM). Entre los centros tecnológicos presentes se encuentran ITECAM, NOTIO y ASIDCAT, todos comprometidos con el desarrollo y la transferencia de conocimiento a la industria.
El evento, organizado por la Universidad Autónoma de Madrid y BeAble Capital, se posiciona como el mayor punto de encuentro de transferencia científica de Europa, con la participación activa de actores clave en la creación de un entorno favorable para la innovación tecnológica.