-
Castilla-La Mancha conmemora el Día Internacional de los Bosques 2025 con una amplia programación de actividades gratuitas en sus espacios naturales protegidos.
-
La región celebrará esta fecha los dos últimos fines de semana de marzo, ofreciendo talleres, rutas interpretativas y jornadas divulgativas enfocadas en la sensibilización ambiental y el valor de los ecosistemas forestales.
Día Internacional de los Bosques 2025 en Castilla-La Mancha: actividades gratuitas en parques naturales
La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha subrayado la relevancia de esta iniciativa, destacando “la importancia de la conservación de los bosques, poniendo en valor los servicios ecosistémicos que aportan a la sociedad y su papel como entorno clave para innumerables especies de aves, animales, plantas e insectos”.
Este año, el lema elegido es ‘Bosques y alimentos’, resaltando la relación directa entre los recursos forestales y la alimentación humana.
Las actividades programadas se llevarán a cabo en los siete parques naturales de Castilla-La Mancha y en otros espacios emblemáticos de la provincia de Toledo.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES – DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 🗓️ 21 de marzo
22 DE MARZO
🌿 🌄 Descubriendo el bosque serrano – PN Serranía de Cuenca
🐸 🐍 Anfibios y reptiles de Toledo I: Taller de iniciación a la herpetología – ENP Toledo
🍃 🌊 Ruta interpretada: Baño de bosque – PN Barranco del Río Dulce
🌳 🌾 Ruta interpretada en la Dehesa de Pinilla de Molina – PN Alto Tajo
23 DE MARZO
🌳 🍂 Ruta interpretada en el Robledal de Las Hoyas – PN Valle de Alcudia y Sierra Madrona
🌿 🧘 Ruta interpretada: Baño de bosque – PN Sierra Norte de Guadalajara
29 DE MARZO
🐸 🐢 Anfibios y reptiles de Toledo II: Taller de iniciación a la herpetología – ENP Toledo
30 DE MARZO
🌼 💧 Baño de bosque: El resurgir de la vida – PN Lagunas de Ruidera
🏞️ 🥾 Paisajes en altura: Subida al Calar por la Vereda de Siles – PN Calares del Mundo y de la Sima
ACTIVIDADES GRATUITAS
🔗 Más info: areasprotegidas.castillalamancha.es
El fin de semana del 22 y 23 de marzo arrancará con la ruta ‘Descubriendo el bosque serrano’ en el parque natural de la Serranía de Cuenca, además de dos rutas interpretativas: un ‘Baño de Bosque’ en el parque natural del río Dulce y un recorrido por la Dehesa de Pinilla de Molina, en el parque natural del Alto Tajo. También se celebrará el taller ‘Anfibios y reptiles de Toledo’, en el LIC Montes de Toledo, y el domingo habrá rutas interpretadas en la Sierra Norte de Guadalajara y el Robledal de las Hoyas, en el Valle de Alcudia y Sierra Madrona.
El siguiente fin de semana, 29 y 30 de marzo, continuará la programación con el segundo taller de iniciación a la Herpeteología en Ventas con Peña Aguilera, en el LIC Montes de Toledo. El domingo se podrá disfrutar del ‘Baño de Bosque: el resurgir de la vida’ en el parque natural de las Lagunas de Ruidera y la ruta ‘Paisajes de Altura: subida al calar por la vereda de Siles’ en los Calares del Mundo y de la Sima.
El Gobierno regional anima a la ciudadanía a participar en estas actividades gratuitas, fomentando la conciencia ambiental y el cuidado de los bosques como garantía de un futuro sostenible.