La autora Paula Moscuzza ha sido elegida para diseñar el cartel que anunciará el Maratón de los Cuentos 2025, que se celebrará del 13 al 15 de junio bajo el lema “La Mitología”. Su propuesta ha sido seleccionada entre 38 trabajos presentados al concurso, destacándose por su originalidad y el profundo simbolismo que transmite.
Paula Moscuzza diseña el cartel del Maratón de los Cuentos 2025: “La Mitología”
En una entrevista, Moscuzza compartió su proceso creativo, explicando que se dejó llevar por su instinto al dibujar el personaje principal, Medusa. A través de esta figura mitológica, la autora busca reimaginar su historia desde una perspectiva diferente, destacando su transformación en monstruo a causa de una injusticia.
“Medusa era una mujer hermosa y su única culpa fue ser atractiva”, afirmó.
Esta nueva interpretación presenta a Medusa rodeada de símbolos de diferentes mitologías, creando un puente entre el pasado y el presente, representando historias que se cuentan oralmente, como las que serán compartidas en el maratón.
El cartel no solo se enfoca en la figura de Medusa, sino que también incorpora elementos de diversas mitologías como la griega, egipcia, maya, azteca y nórdica, lo que refleja la riqueza cultural de los relatos que formarán parte del evento. La ilustración tiene un aire de misterio, con símbolos que parecen llegar de otro espacio-tiempo, como las historias transmitidas a lo largo de generaciones.
Moscuzza, artista autodidacta e independiente, se caracteriza por su trabajo con pintura acrílica y su enfoque en la espontaneidad y lo disruptivo. Su estilo busca explorar los límites entre lo cotidiano y lo excepcional, lo tangible y lo intangible, inspirada por aquellos que desafían lo normativo para expresar su identidad y deseos.
El jurado encargado de elegir el cartel estuvo compuesto por expertos en diseño y cultura como Paula Acebo, profesora de diseño gráfico en la Escuela de Arte de Guadalajara; Enrique Lorente, arquitecto y profesional del diseño; Gloria García, directora de la Biblioteca Pública del Estado de Guadalajara; y Concha Carlavilla, presidenta del Seminario de Literatura.
Las obras presentadas en el concurso, incluido el cartel ganador, están expuestas hasta el 28 de febrero en la Biblioteca Pública del Estado, ubicada en el Palacio de Dávalos, donde se puede visitar de lunes a viernes de 8:30 a 21:30 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Este año, el Maratón de los Cuentos promete ser un evento inolvidable, y el cartel de Moscuzza, con su profunda carga simbólica, será la antesala perfecta para esta celebración literaria que, como siempre, invitará a los asistentes a sumergirse en el fascinante mundo de los relatos mitológicos.
Exposición de Carteles del Maratón de los Cuentos 2025 en la Biblioteca de Dávalos