Cabanillas, Marchamalo y Fontanar optan a 10 millones de euros en Fondos Europeos EDIL
Los Ayuntamientos de Cabanillas del Campo, Marchamalo y Fontanar han constituido un Área Urbana Funcional conjunta con el objetivo de optar a la convocatoria de Fondos Europeos EDIL (Estrategia de Desarrollo Integrado Local).
Esta alianza permitirá presentar proyectos por valor de 10 millones de euros, de los cuales podrían recibir hasta un 85% de financiación comunitaria.
Una estrategia común para el desarrollo local
El Centro Social Polivalente de Cabanillas del Campo acogió ayer la presentación de las líneas estratégicas que marcarán el desarrollo de estos municipios en los próximos años. Los alcaldes de las tres localidades, José García Salinas (Cabanillas), Rafael Esteban (Marchamalo) y Jesús Caballero (Fontanar), detallaron los principales proyectos que incluirán en la solicitud de fondos europeos.
El requisito fundamental para acceder a esta convocatoria es superar los 20.000 habitantes, cifra que alcanzan conjuntamente estos tres municipios. La estrategia común se centra en la eficiencia energética, la digitalización de servicios, la sostenibilidad medioambiental y la mejora de los servicios públicos.
Proyectos clave para un futuro sostenible
Entre los proyectos más destacados se encuentran:
- Eficiencia en el ciclo del agua: instalación de contadores digitales inteligentes, sistemas de bombeo con energía solar y mejoras en infraestructuras de captación y saneamiento.
- Lucha contra el cambio climático: renaturalización de espacios urbanos, construcción de tanques de tormentas, instalación de energías renovables y fomento de la movilidad sostenible.
- Bienestar social y accesibilidad: renovación de infraestructuras sociales, mejoras en accesibilidad y digitalización de los servicios municipales.
- Conectividad entre municipios: creación de una vía verde que enlace las tres localidades, fomentando el turismo y la sostenibilidad.
Una oportunidad clave para municipios en crecimiento
El alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, destacó la importancia de contar con proyectos bien definidos y alineados con las directrices de la Unión Europea. Por su parte, el regidor de Fontanar, Jesús Caballero, subrayó que esta alianza permite a su municipio acceder a fondos que serían inalcanzables de forma individual.
Con una superficie de más de 80 kilómetros cuadrados y más de 22.500 habitantes, esta nueva Área Urbana Funcional se sitúa en un territorio con un crecimiento poblacional sostenido desde hace dos décadas. Se espera que la resolución de la convocatoria llegue a mediados de este año, y los proyectos seleccionados podrán ejecutarse hasta 2028.
Reunión informativa en Cabanillas del Campo sobre los proyectos EDIL para el desarrollo local