Cabanillas del Campo adapta su normativa a los patinetes eléctricos con una nueva ordenanza
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha aprobado una nueva “Ordenanza Municipal de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible”, que introduce regulaciones específicas para el uso de patinetes eléctricos y otros Vehículos de Movilidad Personal (VMP). Esta normativa, que sustituye a la aprobada en 2014, sigue las directrices marcadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) y responde a la creciente presencia de estos vehículos en el municipio.
Nuevas normas para los patinetes eléctricos
La ordenanza establece una serie de medidas clave para garantizar la seguridad de los usuarios y peatones:
- Edad mínima de 16 años para circular en vías y espacios públicos.
- Uso obligatorio de prendas reflectantes en condiciones de baja visibilidad o por la noche.
- Casco obligatorio para menores de 16 años y para quienes utilicen el patinete con fines laborales. Para el resto de usuarios, es recomendable.
- Prohibido transportar pasajeros en los patinetes.
- Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas.
- Prohibido el uso de auriculares o teléfonos móviles mientras se circula.
- No se permite la circulación por aceras, zonas peatonales ni vías interurbanas.
- Los patinetes deben circular por la calzada, respetando la señalización vial y el sentido del carril.
Recarga de patinetes y seguridad peatonal
Uno de los puntos destacados de la nueva normativa es la prohibición de recargar patinetes y otros VMP desde viviendas particulares, evitando el tendido de cables sobre aceras que puedan suponer un riesgo para peatones, personas con movilidad reducida o carritos de bebé.
Aprobación y entrada en vigor
La nueva ordenanza fue aprobada en el Pleno municipal con 16 votos a favor (PSOE, PP y Vox) y una abstención (Unidas Podemos). Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), se abre un periodo de exposición pública de 30 días antes de su entrada en vigor.
Modificaciones en el presupuesto municipal
En la misma sesión plenaria, se aprobó una modificación en las bases del presupuesto municipal para 2025, que incluye:
- Incremento de la subvención a la Asociación de Mujeres “La Campiña” para la promoción de la Botarga de San Blas.
- Cambio en la financiación de las Escuelas Deportivas Municipales, que pasarán a recibir subvenciones directas en lugar de contratos con el Ayuntamiento.
- Actualización de dietas y kilometraje para trabajadores municipales en desplazamientos.
Esta modificación presupuestaria fue respaldada con 13 votos a favor (PSOE y PP) y 4 abstenciones (Vox y Unidas Podemos).