Finaliza una nueva edición del programa de educación sexual en Cabanillas del Campo
El Ayuntamiento de Cabanillas del Campo ha culminado una nueva edición del programa de Educación Sexual Integral, una iniciativa consolidada en los centros educativos de la localidad que se desarrolla a través de la Concejalía de Igualdad y el Centro de la Mujer. Este proyecto se enmarca dentro del programa de prevención de la violencia contra las mujeres y cuenta con la financiación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Durante los dos primeros trimestres del curso 2024-2025, el programa ha trabajado con alumnos y alumnas de los tres colegios de la localidad y del Instituto Ana María Matute. En concreto, ha estado dirigido a los cursos de 2º, 4º y 6º de Primaria, así como 2º y 4º de la ESO, adaptando los contenidos a la edad y necesidades del alumnado.
Un programa integral para toda la comunidad educativa
Este año se han desarrollado dos líneas de actuación diferenciadas pero complementarias:
- “Desarrollo saludable: Caminando hacia la Igualdad, conociéndonos en la diversidad”, orientado al alumnado de Primaria.
- “Conexiones saludables: La sexualidad más allá de las pantallas para prevenir la violencia”, dirigido a estudiantes de Secundaria.
El programa no solo trabaja con el alumnado, sino que también implica a las familias y equipos docentes, en coordinación con el Ayuntamiento de Cabanillas y los departamentos de orientación de cada centro. De este modo, la iniciativa ofrece una continuidad formativa desde la infancia hasta la adolescencia, con un enfoque progresivo en el que los contenidos evolucionan en función del desarrollo madurativo de los participantes.
Objetivos: educación sexual para el bienestar y la prevención
En Educación Primaria, el objetivo es proporcionar un espacio seguro donde los niños y niñas puedan explorar temas como la diversidad, las emociones, los cambios de la pubertad y la influencia del entorno digital en la sexualidad. A través de dinámicas participativas, se promueve la empatía, el respeto y la comunicación efectiva, fomentando relaciones saludables y previniendo la violencia.
Por su parte, en Educación Secundaria, el programa se centra en comprender el hecho sexual humano, desarrollar habilidades críticas frente a la información en internet, desmitificar la pornografía, fomentar relaciones afectivas saludables y prevenir la violencia en el ámbito sentimental. Además, se refuerza la comunicación con las familias, consideradas el principal agente educativo en este ámbito.
La sexóloga cabanillera Rebeca López Marco, licenciada en Psicología y máster en Sexología, ha sido nuevamente la encargada de impartir las sesiones.
Con amplia experiencia en educación sexual para todas las edades, López Marco destaca que este programa busca “dar respuesta a la necesidad de una Educación Sexual integral y de calidad, que ayude al alumnado a conocerse, aceptarse, respetarse, expresarse y convivir de manera positiva y saludable”.
Con la finalización de esta edición, el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo reafirma su compromiso con la educación afectivo-sexual y la prevención de la violencia de género, contribuyendo al desarrollo de una comunidad más igualitaria y consciente de la importancia de las relaciones saludables.