El festival AzuQUÉflamenca regresa con fuerza este sábado, 5 de abril, para inaugurar su esperada quinta edición en la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares. La cita flamenca, que ha ganado protagonismo en la agenda cultural de la localidad, dará comienzo a las 20:00 horas con una actuación de altísimo nivel.
AzuQUÉflamenca 2025: Belén López y Barullo abren la 5ª edición en Azuqueca de Henares con lo mejor del flamenco
Los encargados de dar el pistoletazo de salida serán dos de las figuras más destacadas del flamenco contemporáneo: Belén López y Juan Fernández Montoya “Barullo”, acompañados de la guitarra de Jony Jiménez.
Belén López: La internacionalidad del flamenco
Belén López se ha convertido en uno de los nombres más reconocidos en el mundo del flamenco. En los últimos años, ha logrado conquistar escenarios internacionales, destacando su participación en Depeche Mode y su icónica intervención en la Arena de Verona. Esta artista es una de las grandes exponentes del flamenco contemporáneo, conocida por su elegancia, su técnica impecable y su capacidad para transmitir una emoción profunda a través de cada movimiento.
Belén López es la prueba viva de que el flamenco no tiene fronteras, y su presencia en Azuqueca de Henares será, sin lugar a dudas, un momento inolvidable para todos los asistentes.
Barullo: Fuerza, carisma y legado flamenco
Junto a Belén López, se subirá al escenario uno de los bailaores más potentes y apasionados del panorama flamenco actual: Juan Fernández Montoya “Barullo”. Con un apellido que lleva consigo una gran tradición flamenca, Barullo es nieto del legendario Farruco, hijo de La Faraona y primo de Farruquito. Esta estirpe de artistas ha marcado la historia del flamenco, y Barullo ha sabido mantener el legado familiar con su estilo único y lleno de intensidad. Sus movimientos, marcados por un zapateado lleno de energía, provocan el alboroto entre el público, como su propio sobrenombre sugiere. Barullo ha llevado su arte flamenco por todo el mundo, desde Estados Unidos hasta Francia, pasando por los principales escenarios de España.
Su actuación en Azuqueca será una de las más esperadas de este festival, mostrando el flamenco más puro y visceral.
El festival AzuQUÉflamenca: Un referente cultural
El festival AzuQUÉflamenca se ha consolidado como uno de los eventos más importantes de la programación cultural de Azuqueca de Henares. Con cada edición, el festival sigue sumando adeptos, y este año promete ser aún más especial.
Según la concejala de Cultura, Susana Santiago, “AzuQUÉflamenca va consolidándose en la agenda cultural de nuestra ciudad y despierta un gran interés entre los vecinos”.
Además, ha agradecido la colaboración de los vecinos José Luis Martín y Javier Rodríguez, quienes han sido fundamentales en la selección de los artistas que conforman el cartel de esta edición.
Compra tus entradas para AzuQUÉflamenca
No pierdas la oportunidad de disfrutar de una noche única llena de flamenco, arte y pasión. Si deseas asistir al AzuQUÉflamenca 2025, compra tus entradas ahora mismo a través de este enlace: Comprar entrada.
AzuQUÉflamenca se ha convertido en una cita imprescindible para todos los amantes del flamenco y la cultura en general. Si buscas una experiencia única en Azuqueca de Henares, esta es tu oportunidad de disfrutar de dos de las figuras más influyentes del flamenco.
PROGRAMA FLAMENCO AZUQUECA 2025
Sábado 5 de abril:
BELÉN LÓPEZ Y BARULLO
La primera jornada del festival contará con la presencia de dos grandes exponentes del baile flamenco. Belén López, reconocida internacionalmente, ha trabajado con Depeche Mode y ha protagonizado la sección de baile en la Arena di Verona. Acompañada por el bailaor sevillano Juan Fernández Montoya “Barullo”, heredero del legado de Farruco, prometen una noche electrizante.
Ficha artística:
- Belén López (Baile)
- Juan Fernández Montoya “Barullo” (Baile)
- Jony Jiménez (Guitarra)
- Rafael Jiménez “El Chispas” (Percusión)
Sábado 12 de abril:
JUAN CARMONA ‘HOMENAJE A KETAMA’
Juan Carmona, heredero de una de las familias más importantes del flamenco y pioneras de la fusión, ofrecerá un emotivo tributo al legado de Ketama. Acompañado de músicos de primer nivel, revivirá los sonidos que revolucionaron el flamenco en España.
Ficha artística:
- Juan Carmona (Cante y guitarra)
Sábado 26 de abril:
LA TANA CON EL GUITARRISTA PAQUETE
El festival cerrará con la actuación de La Tana, una de las voces más importantes del flamenco actual, y el guitarrista Juan José Suárez “Paquete”, dos veces ganador del Grammy y exmiembro de La Barbería del Sur.
Ficha artística:
- La Tana (Cante)
- Juan José Suárez “Paquete” (Guitarra)
- Percusión, Bailaor y Palmero