Estas subvenciones, canalizadas a través de los fondos europeos LEADER y gestionadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha, permitirán movilizar una inversión total de 1.553.529 euros, contribuyendo significativamente al fortalecimiento del tejido empresarial y social de una de las áreas más despobladas del país.
La Sierra Norte de Guadalajara impulsa el desarrollo rural con 725.000 euros en ayudas LEADER
Sigüenza, 9 de enero de 2024
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) de la Sierra Norte de Guadalajara ha rubricado recientemente contratos de ayudas públicas por un importe total de 725.000 euros, destinados a financiar proyectos de emprendimiento e iniciativas locales en once municipios de la comarca.
Proyectos beneficiados en once localidades
Un total de 19 emprendedores han sido seleccionados para recibir estas ayudas, con iniciativas que abarcan desde la apertura de nuevos negocios hasta la modernización de infraestructuras clave. Los proyectos beneficiados se distribuyen en los siguientes municipios:
- Sigüenza: Apertura del gastrobar “El Fogaril” de Rubén Urbano, que combina la cocina de autor con un enfoque innovador en formato de tapa.
- Barbatona: Renovación y modernización del Centro Ecoturístico Barbatona, liderado por Miguel Viguria, pionero del turismo sostenible en la región.
- Valdesotos: Construcción de un complejo turístico promovido por Sandra Lázaro, con el objetivo de atraer visitantes y dinamizar la economía local.
- La Riba de Santiuste: Creación de un estudio de grabación especializado en música clásica y proyectos culturales, impulsado por Elliot Brown.
- Condemios de Arriba: Modernización y automatización de la estación de servicio “La Rural”, un servicio esencial para la movilidad de la comarca.
- Cendejas de Enmedio: Puesta en marcha de una planta de compostaje de biorresiduos gestionada por David Cañamares, fomentando la economía circular.
- Arbancón, Romanillos de Atienza, Matillas, Torrevaldealmendras y Cantalojas: Diversos proyectos enfocados en el turismo, los servicios locales y la sostenibilidad.
Historias de éxito: proyectos destacados
1. “El Fogaril” en Sigüenza
Rubén Urbano ha apostado por un gastrobar que combina creatividad e innovación culinaria en formato tapa. Gracias al apoyo económico de ADEL, el emprendedor ha podido adquirir maquinaria de última generación para garantizar la calidad y eficiencia en el servicio.
2. Estación de servicio “La Rural” en Condemios de Arriba
Leandro Asselborn ha automatizado la única gasolinera disponible en varios kilómetros a la redonda, ampliando también su horario de atención. Este proyecto es crucial para los habitantes y visitantes de la Sierra Norte, que dependen de esta infraestructura.
3. Estudio de grabación en La Riba de Santiuste
Elliot Brown planea abrir un estudio destinado a la grabación de música clásica y de cámara, además de fomentar proyectos relacionados con el patrimonio musical local. La iniciativa busca consolidar un espacio cultural innovador en la región.
4. Complejo turístico en Valdesotos
Sandra Lázaro lidera el mayor proyecto financiado en esta convocatoria, con una inversión de 183.091 euros. Este nuevo complejo turístico pretende posicionar a Valdesotos como un destino atractivo dentro del turismo rural en Castilla-La Mancha.
5. Centro Ecoturístico Barbatona
Miguel Viguria ha apostado por renovar su centro ecoturístico para adaptarlo a las demandas actuales del sector. Este espacio, que ha sido un referente en turismo sostenible, busca ahora incorporar nuevas tecnologías y servicios.
Las claves del programa LEADER en la Sierra Norte
Durante el actual periodo de programación 2023-2027, ADEL Sierra Norte dispone de un presupuesto de 3,84 millones de euros para apoyar proyectos empresariales y públicos. Las principales líneas de ayudas incluyen:
- Subvenciones de apoyo al emprendimiento: Ayudas de hasta 27.000 euros dirigidas a nuevos empresarios que presenten proyectos viables y sostenibles.
- Operaciones para emprendedores: Cobertura de hasta el 65% de la inversión en iniciativas privadas, y hasta el 90% en proyectos de carácter público.
Una de las novedades destacadas de esta convocatoria es la eliminación de la obligación de presentar avales para acceder a las ayudas, facilitando así la participación de emprendedores y entidades locales.
Impacto económico y social en la Sierra Norte
La concesión de estas ayudas no solo busca generar empleo, sino también combatir la despoblación mediante el fortalecimiento de las economías locales y el impulso a servicios esenciales. En palabras de los responsables de ADEL Sierra Norte:
“Cada proyecto financiado es una pieza clave para construir un futuro más próspero y sostenible para nuestra comarca”.
Oficinas de asesoramiento
ADEL Sierra Norte, con sede en el Paseo de las Cruces de Sigüenza, mantiene abiertas sus puertas para asesorar a emprendedores y entidades interesadas en desarrollar proyectos. Además, ofrecen acompañamiento integral desde la presentación de propuestas hasta la justificación de las ayudas.