Esta medida se enmarca dentro de la modificación del decreto regulador de subvenciones, aprobada esta semana por el Consejo de Gobierno.
Castilla-La Mancha amplía las ayudas al teletrabajo para pymes y autónomos
Toledo, 26 de marzo de 2025
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha aprobado una ampliación de las ayudas al teletrabajo para pymes y personas trabajadoras autónomas, con el objetivo de fomentar la conciliación familiar y laboral y fortalecer el empleo en la región.
La consejera Portavoz, Esther Padilla, ha recordado que este decreto de teletrabajo, vigente desde 2021 y surgido en el contexto de la pandemia del COVID-19, se ha mantenido en el marco del diálogo social.
“Nuestro compromiso es seguir impulsando el trabajo a distancia como una herramienta clave para mejorar la calidad de vida de trabajadores y empleadores“, ha afirmado.
Incremento de subvenciones y nuevos incentivos
Las ayudas al teletrabajo en Castilla-La Mancha, dotadas con un presupuesto de un millón de euros, estarán dirigidas a pymes y autónomos con asalariados a su cargo, cuyas actividades sean susceptibles de desempeñarse mediante teletrabajo.
Entre las principales novedades se encuentra el aumento de las subvenciones para la transformación de puestos presenciales en teletrabajo, que pasarán a ser de 1.200 euros, incrementándose en 500 euros respecto a la anterior convocatoria.
Asimismo, también se ha elevado la subvención para la contratación de nuevos puestos de teletrabajo, situándose en 3.200 euros, lo que supone un incremento de 200 euros. Además, se ha establecido un aumento adicional del 20 % si la persona contratada es una mujer o una persona con discapacidad igual o superior al 33 % que requiera adaptación del puesto de trabajo.
Beneficios adicionales para zonas en riesgo de despoblación
Padilla ha destacado que el nuevo decreto de teletrabajo en Castilla-La Mancha tiene en cuenta la Ley 2/2021 de Medidas Económicas, Sociales y Tributarias frente a la Despoblación, por lo que se aplicarán incrementos adicionales para solicitudes ubicadas en municipios con problemas demográficos:
- 20 % adicional en zonas en riesgo de despoblación o municipios de más de 2.000 habitantes con intensa despoblación.
- 30 % adicional en municipios de menos de 2.000 habitantes con intensa despoblación o en municipios de más de 2.000 habitantes con extrema despoblación.
- 40 % adicional en municipios de menos de 2.000 habitantes con extrema despoblación.
- 20 % adicional en municipios incluidos en la delimitación geográfica de zonas prioritarias en Castilla-La Mancha.
Estos incrementos son acumulables entre sí, lo que supone un mayor incentivo económico para las empresas y autónomos que apuesten por el teletrabajo en Castilla-La Mancha.
Convocatoria y plazos de solicitud
Las nuevas subvenciones al teletrabajo se convocarán en los próximos meses. Los beneficiarios podrán acceder a estas ayudas presentando la documentación requerida a través de los canales oficiales de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo de Castilla-La Mancha.
Las ayudas no solo buscan incentivar el trabajo en remoto, sino también apoyar a las empresas en la adaptación de sus infraestructuras tecnológicas, facilitando la digitalización empresarial y la mejora de las condiciones laborales en la región.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Castilla-La Mancha reafirma su compromiso con el empleo, la conciliación familiar y laboral, la inclusión social y la lucha contra la despoblación, ofreciendo soluciones eficaces para la modernización del mercado laboral.