Ángel Ximénez Puente Genil, Bada Huesca, Barça, Bathco BM Torrelavega, Fraikin BM Granollers, Frigoríficos del Morrazo, IRUDEK Bidasoa Irún y Recoletas Atlético Valladolid lideran el ranking sostenible de la competición
ASOBAL anuncia los ocho clubes más sostenibles de la ASOBAL Legacy League
Madrid, 1 de julio de 2025
La Liga ASOBAL ha revelado los nombres de los ocho equipos más comprometidos con la sostenibilidad en el marco de la primera edición de la ASOBAL Legacy League (ALL), un innovador programa que evalúa y reconoce las buenas prácticas ambientales, sociales y económicas dentro del balonmano profesional español.
Los ocho clubes destacados, presentados en orden alfabético, son:
-
Ángel Ximénez Puente Genil
-
Bada Huesca
-
Barça
-
Bathco BM Torrelavega
-
Fraikin BM Granollers
-
Frigoríficos del Morrazo
-
IRUDEK Bidasoa Irún
-
Recoletas Atlético Valladolid
La clasificación, independiente de los resultados deportivos de la Liga Plenitude 2024/2025, se ha elaborado mediante un sistema de evaluación que analiza la implementación de proyectos y acciones sostenibles en ocho áreas clave: gobernanza, gestión de pabellones, sensibilización social, relación con patrocinadores, activaciones para aficionados, cooperación, comunicación y estrategia con partners.
Compromiso sostenible desde los clubes
“El proyecto ASOBAL Legacy League es un concepto único en el panorama deportivo español, que refleja el compromiso diferencial de nuestros clubes y ha generado un gran interés también entre los patrocinadores”, ha afirmado Servando Revuelta, presidente de ASOBAL.
La iniciativa, puesta en marcha oficialmente antes de la segunda vuelta de la temporada 2024/2025, ha permitido a los 16 clubes de la élite del balonmano español desarrollar iniciativas sostenibles medibles, contando con asesoramiento técnico, workshops y formación específica.
Hacia un futuro con impacto tangible
El proyecto tendrá continuidad en la temporada 2025-2026, cuando cada club deberá desarrollar una acción en colaboración con una entidad vinculada a la sostenibilidad, con impacto directo en alguna de las tres dimensiones: social, económica o medioambiental.
ASOBAL, además, refuerza su papel como referente internacional en sostenibilidad deportiva. Actualmente forma parte del programa Sports for Climate Action de la ONU, siendo una de las pocas ligas deportivas españolas integradas en esta red global y una de las tres únicas organizaciones de balonmano reconocidas junto a la Bundesliga y el Füchse Berlin.
Con la ASOBAL Legacy League, el balonmano español da un paso firme hacia un modelo de competición más responsable, consciente y alineado con los retos de la sociedad actual.