Ana Guarinos reivindica el papel de las mujeres libres, independientes y valientes en el acto institucional del Día de la Mujer en Guadalajara
La alcaldesa de Guadalajara, Ana Guarinos, presidió hoy 8 de marzo de 2025 el acto institucional conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, una cita organizada de manera conjunta por el Ayuntamiento de Guadalajara, la Diputación Provincial de Guadalajara, la Delegación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Subdelegación del Gobierno. El evento tuvo lugar en la Sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo y contó con una amplia representación de la sociedad civil, que se dio cita para apoyar la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres.

Durante su intervención, Guarinos subrayó la importancia de esta fecha como una oportunidad para renovar el compromiso con la promoción y defensa de los derechos de las mujeres.
“Cada 8 de marzo, las instituciones de Guadalajara nos unimos para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una gran representación de la sociedad civil de nuestra ciudad. Es un momento crucial para reclamar la participación y representación equitativa de la mujer en todas las esferas de la sociedad, pues somos la mitad de la población”, afirmó la alcaldesa.
La primera edil también destacó la necesidad de recordar que la igualdad de género es un principio fundamental de justicia y derechos humanos.
“Hubo un tiempo pasado que no fue mejor para las mujeres, un momento en el que se ignoraba a la mitad de la población. Afortunadamente, ese tiempo ya pasó en España, aunque sigue siendo una realidad en muchos países del mundo”, señaló Guarinos.
Además, la alcaldesa hizo hincapié en la lucha contra la violencia de género, recordando que desde 2003, un total de 1.296 mujeres han sido asesinadas en España.
“Es el momento de hacer balance y demostrar qué hacemos cada uno de nosotros para conseguir una sociedad mejor, más igualitaria y justa”, añadió.
En su discurso, Guarinos también rindió homenaje a todas las mujeres que han sostenido la sociedad, en especial a las madres y abuelas que lucharon incansablemente por los derechos de las mujeres.
“Ellas sí que eran mujeres coraje. Su esfuerzo y sacrificio merecen nuestro respeto, reconocimiento y admiración, hoy y siempre”, expresó.

Reconocimiento a Victoria Higueras
Natural de Talavera de la Reina, Higueras ha estado estrechamente vinculada a Guadalajara y ha dirigido este medio de comunicación desde 2012, cerrando ahora una trayectoria profesional de casi 35 años en la Cadena SER.
Higueras agradeció emocionada el reconocimiento, dedicándolo a todas las mujeres y, en especial, a “aquellas, como nuestras madres y abuelas, que nunca fueron reconocidas por su trabajo”.

El evento, presentado por el periodista Javier Pastrana, concluyó con un corto de ilustraciones titulado “Únicas pero iguales” y una interpretación musical a cargo de Verónica Mescalchín, artista veneciana afincada en Guadalajara.
Con esta emotiva jornada, Guadalajara renovó su compromiso con la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres, reafirmando la necesidad de seguir trabajando juntos por una sociedad más justa e igualitaria.
De la revolución francesa al #MeToo: cómo el feminismo ha cambiado el mundo