El I Plan de Igualdad finalizó en el año 2022 y, tres años después, ni siquiera se ha iniciado la redacción del segundo plan.
AIKE DENUNCIA TRES AÑOS DE RETRASO CON EL PLAN DE IGUALDAD
Desde el partido municipalista señalan la falta de planificación, consenso y coherencia del actual equipo de Gobierno en políticas de igualdad, con una gestión en la que se han eliminado recursos para las familias con menores de tres años o se ha adjudicado el centro de atención a mujeres víctimas de violencia a una empresa sin experiencia en el ámbito y que acumula denuncias, impagos e irregularidades.
Guadalajara, 24 de marzo de 2025
El I Plan Operativo de Igualdad del Ayuntamiento de Guadalajara, aprobado en 2019, finalizó en 2022. Tres años después, no se ha comenzado la redacción del segundo plan, a pesar del anuncio realizado por la alcaldesa en diciembre de 2023. Patricia Ron, vicepresidenta de AIKE, señala la importancia de planificar y consensuar las políticas de igualdad a medio y largo plazo.
“No se ha avanzado en la redacción de este II Plan de Igualdad, ni el concejal responsable contesta con claridad a las asociaciones que han trasladado esta pregunta al Pleno, ni se convoca el Consejo de Igualdad desde mayo del año pasado”, ha señalado.
AIKE pedirá en el próximo Pleno iniciar la redacción del II Plan de Igualdad, un documento de planificación necesario para avanzar en políticas de igualdad consensuadas y coherentes. Ante la gestión del PP y Vox en este área, que es capaz de programar actividades como verbenas e hinchables para el 25 de noviembre, Día contra la Violencia de Género, esconder el color morado el 8 de marzo, eliminar recursos de conciliación para las familias con niños y niñas menores de tres años o adjudicar la gestión de un recurso como el centro de atención a mujeres víctimas de violencia a una empresa sin experiencia, investigada por fraude y con varias denuncias, impagos e irregularidades.
Desde AIKE también señalan el retroceso que suponen las declaraciones machistas de miembros del equipo de Ana Guarinos, negando la violencia de género o cuestionando los avances de las mujeres.
En cuanto al premio anunciado hace unos días por la alcaldesa por buenas prácticas contra la violencia hacia las mujeres, Susana Martínez ha declarado lo extraño que resulta ver a Ana Guarinos presumir de un recurso que no gestiona directamente, que tampoco financia, ya que lo hace la administración regional, y que ha dejado en manos de una empresa sin ninguna experiencia y con una dudosa trayectoria, “con múltiples demandas por irregularidades, impagos a su plantilla, inspecciones de trabajo y que se encuentra investigada por fraude dentro de la operación Cátedra”, ha concluido la concejala de la formación municipalista AIKE.