El plazo para presentar solicitudes finaliza el 9 de julio de 2025.
ADASUR abre nueva convocatoria de ayudas Leader para impulsar la inversión de pymes y autónomos en la Alcarria Sur
La Asociación para el Desarrollo de la Alcarria Sur (ADASUR) ha lanzado una nueva línea de apoyo económico para revitalizar el tejido empresarial en el entorno rural. Bajo el nombre de Convocatoria 3/2025, las ayudas Leader destinan un total de 700.000 euros a pymes y personas autónomas que deseen invertir en proyectos productivos dentro de los municipios que conforman el ámbito de actuación de la entidad.
Estas subvenciones están diseñadas para cubrir hasta el 55% de la inversión subvencionable, con el objetivo de fomentar tanto la consolidación como la expansión de negocios locales. Las líneas de actuación se centran en dos áreas clave: por un lado, las inversiones en industrias y cooperativas agroalimentarias relacionadas con la transformación, comercialización o desarrollo de productos agrícolas; y por otro, en el desarrollo de actividades no agrícolas, promoviendo así la diversificación económica en el medio rural.
La presidenta de ADASUR, Esperanza Magán, ha subrayado que esta convocatoria “está pensada para reforzar negocios ya existentes, fomentar el emprendimiento sostenible y generar empleo que contribuya a fijar población en nuestros pueblos”.
Para Magán, “la inversión es el camino más directo para generar valor añadido y garantizar la estabilidad económica en la Alcarria Sur”.
El plazo para presentar solicitudes permanecerá abierto hasta el 9 de julio de 2025. Los interesados pueden tramitar su solicitud a través de la sede electrónica de ADASUR (https://adasur.sedipualba.es) o bien de manera presencial en su oficina situada en la calle Palacio nº1 de Mondéjar. Toda la información, incluidas las bases y documentación requerida, está disponible en la web oficial de la asociación: www.adasur.org.
Compatibilidad con ayudas al emprendimiento
Como novedad destacada, la Convocatoria 3/2025 es compatible con la Convocatoria 1/2025 de Ayudas al Emprendimiento, una medida específica que contempla una ayuda fija de 27.000 euros para personas autónomas ubicadas en municipios en situación de extrema despoblación. Esta herramienta complementaria busca facilitar tanto el inicio de nuevas actividades como su posterior consolidación.
Alcance territorial y financiación
El grupo ADASUR, gestor del programa LEADER en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2023–2027, actúa en una treintena de municipios de la comarca de La Alcarria Sur. Esta estrategia está cofinanciada por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), el Gobierno de España y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
El territorio en el que ADASUR desarrolla su labor incluye los municipios de Albalate de Zorita, Albares, Alhóndiga, Almoguera, Almonacid de Zorita, Alovera, Aranzueque, Armuña de Tajuña, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Driebes, Escariche, Escopete, Fuentelencina, Fuentelviejo, Hontoba, Horche, Hueva, Loranca de Tajuña, Mazuecos, Mondéjar, Moratilla de los Meleros, Pastrana, Pioz, Pozo de Almoguera, Pozo de Guadalajara, Renera, Sayatón, Valdarachas, Yebes, Yebra y Zorita de los Canes.
Dentro de esta área, un grupo de municipios ha sido clasificado como especialmente vulnerables a la despoblación. Gracias a ello, pueden optar a medidas adicionales como la ayuda fija de 27.000 euros destinada a personas autónomas, contemplada en la Convocatoria 1/2025, que permanecerá abierta hasta el 23 de junio. Entre estas localidades se encuentran Albalate de Zorita, Albares, Alhóndiga, Almoguera, Almonacid de Zorita, Aranzueque, Armuña de Tajuña, Driebes, Escariche, Escopete, Fuentelencina, Fuentelviejo, Fuentenovilla, Hontoba, Hueva, Illana, Loranca de Tajuña, Mazuecos, Moratilla de los Meleros, Pastrana, Pozo de Almoguera, Renera, Sayatón, Valdarachas, Valdeconcha, Yebra y Zorita de los Canes.