La Biblioteca de Dávalos de Guadalajara acoge la presentación del poemario ilustrado “El Viento, Los Vientos” de Fernando Barbero
El 26 de marzo de 2025, la Biblioteca Pública de Dávalos en el centro histórico de Guadalajara será el escenario de un evento literario único que no te puedes perder. A partir de las 19:00 horas, Fernando Barbero, un reconocido autor de la literatura española, presentará su último trabajo “El Viento, Los Vientos”, un poemario ilustrado que está cautivando a lectores de todo el mundo. La presentación contará con la participación de Noemí Gómez Posada, la ilustradora de la obra, y Pablo Richi, su diseñador editorial. Juntos, desvelarán los detalles de esta obra literaria que ha cosechado un notable éxito.

“El Viento, Los Vientos” es un libro bilingüe (español-árabe), publicado por la editorial Océano Atlántico Editores, que explora de manera poética los 25 tipos de vientos más representativos del mundo. En este poemario ilustrado, Barbero utiliza el viento como metáfora para adentrarse en las emociones humanas, los fenómenos naturales y las diversas culturas que han sido marcadas por este elemento tan poderoso. La obra, que se presenta en 108 páginas a todo color, tiene como objetivo recuperar el conocimiento perdido sobre los vientos, que en muchos casos se ha olvidado en las ciudades modernas.
El evento tendrá un toque solidario, ya que todos los beneficios recaudados por la venta del libro serán destinados a la sociedad protectora de animales “La Camada”, una causa que se alinea con los valores de la obra, que celebra la naturaleza y la vida en todas sus formas. Esta faceta solidaria agrega una dimensión especial a la presentación, que se convertirá en una cita imprescindible para quienes desean disfrutar de buena literatura mientras apoyan una noble causa.
El autor Fernando Barbero, nacido en el emblemático barrio de Vallecas en Madrid y actualmente residente en Alcalá de Henares, tiene una fuerte conexión con la sierra norte de Guadalajara, especialmente con Robleluengo, donde impulsa actividades culturales y deportivas. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos títulos que abarcan desde poemarios ilustrados hasta ensayos históricos. En “El Viento, Los Vientos”, Barbero combina su pasión por la poesía con su amor por el viaje y la naturaleza, invitando al lector a un recorrido por los diferentes paisajes y culturas del mundo, mientras se reflexiona sobre la importancia del viento en nuestras vidas.
Las ilustraciones de Noemí Gómez Posada desempeñan un papel crucial en la obra, ya que aportan una combinación cromática que complementa perfectamente los versos de Barbero.
Como ha afirmado el propio autor, “como lector, siempre me han gustado los libros ilustrados. Pienso que los mismos, como objetos de arte, se retroalimentan perfectamente con el texto”.
Por su parte, el diseño editorial de Pablo Richi ha sido clave para plasmar visualmente la esencia de la obra, capturando la magia de los vientos y la poesía a través de su cuidada edición.
Además de su contenido en español, el poemario está traducido al árabe por Hosni Miliat con la colaboración de Yacine Nadji, lo que le otorga un carácter multicultural y universal, buscando llegar a un público diverso y de distintas partes del mundo. La obra también incluye un prólogo en portugués escrito por el literato luso Carlos d’Abreu, quien destaca el valor de este proyecto literario y su conexión con el mundo natural.
En definitiva, “El Viento, Los Vientos” es una obra que invita a reflexionar sobre la naturaleza y el viento, y que se presenta como una oportunidad única de disfrutar de una poesía profunda, acompañada de ilustraciones vibrantes y un diseño editorial exquisito.
La cita en la Biblioteca de Dávalos es una ocasión ideal para disfrutar de este trabajo literario y, al mismo tiempo, colaborar con la causa solidaria. Si eres amante de la literatura ilustrada, no te puedes perder esta presentación.
El libro ya está disponible para su compra en tapa dura y a todo color, al precio de 20 euros. Puedes adquirirlo a través de la web de la editorial Océano Atlántico Editores.
GuadaRed te invita a ser parte de una experiencia literaria inolvidable. No dejes escapar la oportunidad de sumergirte en “El viento, los vientos” en la Biblioteca de Dávalos esta tarde.
¡Ven y vive la poesía y la magia de los vientos en pleno corazón de Guadalajara! Para descubrir más sobre esta fascinante obra y otras lecturas imprescindibles, visita el enlace oficial de Océano Atlántico Editores aquí.